Os dons linguísticos
Resumo
Durante as últimas décadas, a substituição linguística das línguas minoritárias americanas em favor do espanhol tem sido um dos temas mais recorrentes. De todos os seus atributos, concentramo-nos numa política educativa eficaz e sistemática: a proibição das línguas nas escolas. Perguntamo-nos o que motiva internamente um sector com recursos para impor uma língua. Com base em contribuições antropológicas sobre o presente, analisamos como funcionava a ideologia dos professores como agentes linguísticos proibitivos. Tomamos como estudo de caso a proibição escolar de oradores de "la quichua" (variedade quechua de Santiago del Estero, Argentina). Consideramos que a caracterização destas transmissões como dons linguísticos pode contribuir para estudos de sociolinguística crítica e de socialização linguística. Este modelo teórico contribuiria para a análise da experiência escolar dos falantes de muitas línguas minoritárias durante o século XX.Downloads
Referências
Ábalos, Jorge W. 1970. Shalakos. Buenos Aires: Losada.
Abduca, Ricardo. 2007. “Reciprocidad y don no son la misma cosa”. Cuadernos de Antropología Social 26: 107-124.
Albarracín, Lelia. 2016. La quichua: Gramática, ejercicios y vocabulario. Tomo III. Buenos Aires: Dunken.
Albarracín Lelia y Jorge Alderetes. 2004. “El Quechua en Argentina: El caso de Santiago del Estero”. International Journal of the Sociology of Language 167: 83-93.
Albarracín Lelia y Jorge Alderetes. 2005. “La lengua quechua en el noroeste argentino. Estado actual, enseñanza y promoción”. En Lenguas e identidades de los Andes: Perspectivas ideológicas y culturales, editado por Serafín Coronel Molina y Linda Grabner-Coronel. Quito: Abya Yala.
Alderetes, Jorge. 2001. El quichua de Santiago del Estero: Gramática y vocabulario. San Miguel de Tucumán: UNT.
Alonso, Luis E. 2002. “Los mercados lingüísticos o el muy particular análisis sociológico de los discursos de Pierre Bourdieu”. Estudios de Sociolingüística 3.1: 111-131.
Andreani, Héctor. 2013. “Escuela castellana en monte Saladino: Conflicto y territorialización lingüística en Figueroa Santiago del Estero (1920-2010)”. Papeles de Trabajo del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural 26: 1-30.
Andreani, Héctor. 2014. Quichuas, picardías y zorros: Conflictos y tácticas en una comunidad bilingüe. Santiago del Estero: Edunse.
Andreani, Héctor. 2020. “Akush kichwaq guasapi yanasus: Repertorios bilingües quichua-castellano en redes virtuales de obreros migrantes santiagueños”. Revista del Museo de Antropología 13.2: 161-174.
Andreani, Héctor. 2022. “Estado, capital y proceso sociolingüístico del quichua santiagueño”. RASAL Lingüística 2022.1: 37-67.
Arata, Nicolás y Marcelo Mariño. 2013. La educación en Argentina: Una historia en 12 lecciones. Buenos Aires: Material Didáctico.
Bajtin, Mijail. 1999. Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI.
Bourdieu, Pierre. 1996. “Marginalia: Algunas notas adicionais sobre o dom”. Mana - Estudos de Antropologia Social 2.2: 7-20.
Bourdieu, Pierre. 2008 [1982]. ¿Qué significa hablar? Economía de los intercambios lingüísticos. Madrid: Akal.
Bravo, Domingo. 1956. El quichua santiagueño: Reducto idiomático argentino. San Miguel de Tucumán: UNT.
Conde, Florencia y Carolina Gandulfo. 2015. “El discurso de la prohibición del guaraní en la historia institucional de una escuela de Corrientes: tensiones y contradicciones en la memoria de los protagonistas”. Revista del Instituto de Investigaciones en Educación 7: 5-35.
Desalvo, A. 2013. “¿Campesinos u obreros? Un estudio actual sobre la llamada población campesina de Santiago del Estero 2009-2012”. Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires.
Duranti, Alessandro. 2000. Antropología lingüística. Madrid: Cambridge University Press.
Eagleton, Terry. 1998 [1983]. Una introducción a la teoría literaria. México: Fondo de Cultura Económica.
Fishman, Joshua. 1984. “Conservación y desplazamiento del idioma como campo de investigación”. En Antología de estudios de etnolingüística y sociolingüística, compilado por Paul Garvin y Yolanda Lastra, 375-423. México: Universidad Autónoma de México.
Gandulfo, Carolina. 2007. Entiendo pero no hablo: El guaraní acorrentinado en una escuela rural; Usos y significaciones. Buenos Aires: Antropofagia.
Gandulfo, Carolina. 2016. “Hablan poco guaraní, saben mucho: Una investigación en colaboración con niños y maestros en un contexto bilingüe de Corrientes, Argentina”. Signo y Seña 29: 79-102.
Gandulfo, Carolina. 2018. “La prohibición interpelada: Transmisión intergeneracional del guaraní en un grupo familiar con cuatro generaciones en Corrientes, Argentina”. Estudios Paraguayos 36.2: 121-142.
Gandulfo, Carolina y Tamara Alegre. 2015. “El discurso de la prohibición del guaraní ¿cien años de continuidad’”. Corpus - Archivos de alteridad americana 5.2: 1-17.
Godelier, Maurice. 1998 [1996]. El enigma del don. Buenos Aires: Paidós.
Grosso, José Luis. 2008. Indios muertos, negros invisibles: Hegemonía, identidad y añoranza. Córdoba: Encuentro Grupo Editor.
Haboud, Marleen, Carlos Sánchez Avendaño y Fernando Garcés Velásquez, eds. 2021. Desplazamiento lingüístico y revitalización: Reflexiones y metodologías emergentes. Quito: Abya Yala.
Hall, Stuart .2003. “Introducción: ¿quién necesita identidad”? En Cuestiones de identidad cultural, editado por Stuart Hall y Paul Du Gay. Buenos Aires: Amorrortu.
Hamel, Rainer E. 2003. “Conflictos entre lenguas, discursos y culturas en el México indígena: los procesos de desplazamiento lingüístico”. Palabra 11: 63-88.
Karlovich, Atila. 2006. “De la oralidad a la escritura”. Estudio preliminar. En Sisa Pallana: antología de textos quichuas santiagueños, compilado por Mario Tebes y Atila Karlovich. Buenos Aires: Eudeba.
Landsman, Manuel E. 2000. “La lengua en la dominación política (Del Quichua de Santiago del Estero)”. VI Congreso Internacional de la lengua Quechua. Universidad Nacional de Santiago del Estero.
Levi-Satrauss, Claude. 1977 [1950]. “Introducción a la obra de Marcel Mauss”. En Sociología y Antropología. Madrid: Taurus.
Lomnitz, Claudio. 2005. “Sobre la reciprocidad negativa”. Revista de Antropología Social 14: 311-339.
Lotman, Yuri. 1978. Estructura del texto artístico. Madrid: Ediciones Istmo.
Martínez, Ana T. 2013. Sociedad, cultura y poder en Argentina: La modernización periférica en Santiago del Estero. Santiago del Estero: Edunse.
Mauss, Marcel. 2009 [1924]. Ensayo sobre el don. Madrid: Katz Editores.
Muñoz, Roberto. 2018. “Formas de reproducción social y organización política de la ‘población indígena’ en la provincia de Chaco, 1983-2017”. Tesis doctoral, Universidad de Buenos Aires.
Ochs, Elinor y Bambi Schieffelin. 1984. “Language Acquisition and Socialization: Three Developmental Stories”. En Culture theory: Essays of mind, self and emotion, editado por Richard Shweder y Robert Levine, 276-320. Cambridge: Cambridge University Press.
Olmos Castro, Amalio. 1945. Una vida al servicio del público. Santiago del Estero: El autor.
Podestá Siri, Rossana, comp. 2007. Encuentro de miradas: El territorio visto por diversos autores. (Rosana Podestá Siri con niñas y niños del campo y la ciudad). Puebla: Secretaría de Acción Pública-CGIB.
Requejo, María I. 2004. Lingüística social y autorías de la palabra y el pensamiento: Temas de debate en psicología social y educación. Buenos Aires: Cinco.
Romaine, Sussane. 1982. Sociolinguistic variation in speech communities. New York: Edward Arnold.
Salas, Adalberto. 1987. “Hablar en mapuche es vivir en mapuche: Especificidad de la relación lengua/cultura”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 25: 27-35.
Sartelli, Eduardo. 2007. Contra la cultura del trabajo. Buenos Aires: Ediciones RyR.
Sartelli, Eduardo. 2022. La sal de la tierra: Clase obrera y lucha de clases en el agro pampeano (1870-1950). Buenos Aires: Ediciones RyR.
Sichra, Inge. 2016. Ser o no ser bilingüe: Lenguas indígenas en familias urbanas. Cochabamba: FUNPROEIB-Andes.
Sigaud, Lygia. 1999. “As vicisitudes do “Ensaio sobre o dom”. Mana - Estudos de Antropologia Social 5.2: 89-122.
Stark, Louise R. 1985. “Historia del Quichua de Santiago del Estero”. En South American Indian languages: Retrospect and prospect, editado por Harriet M. Klein y Louise R. Stark, 732-752. Austin: Universidad de Texas.
Swadesh, Morris. 1948. “Sociologic notes on obsolescent languages”. International Journal of American Linguistics 14: 236-255.
Taboada, Constanza y Carlos Angiorama. 2010. “Metales, textilería y cerámica. Tres líneas de análisis para pensar una vinculación entre los habitantes de la llanura santiagueña y el Tawantinsuyu”. Memoria Americana 18.2: 15-45.
Tasso, Alberto. 2007. Ferrocarril, quebracho y alfalfa: Un ciclo de economía capitalista en Santiago del Estero (1870-1940). Buenos Aires: Alción.
Tebes, Mario. 2009. Castañumanta Yuyayniy, ni los años ni la distancia. Buenos Aires: Dunken.
Tebes, Mario y Atila Karlovich. 2006. Sisa Pallana: antología de textos quichuas santiagueños. Buenos Aires: Eudeba.
Tenti, Mercedes. 2014. La formación de un Estado periférico: Santiago del Estero (1875-1916). Santiago del Estero: UCSE.
Trujillo Tamez, Isela y Roland Reborg. 2009. “Un análisis de las presiones que causan el desplazamiento o mantenimiento de una lengua indígena de México: el caso de la lengua Mixe de Oaxaca”. Cuadernos Interculturales 12: 112-140.
Unamuno, Virginia, Carolina Gandulfo y Héctor Andreani. 2020. Hablar lenguas indígenas hoy: Nuevos usos y modos de transmisión; Experiencias colaborativas en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. Buenos Aires: Biblos.
Voloshinov, Valentin N. 1992 [1929]. El marxismo y la filosofía del lenguaje: Los principales problemas del método sociológico en la ciencia del lenguaje. Madrid: Alianza.
Wittig, Fernando. 2009. “Desplazamiento y vigencia del mapundungún en Chile: Un análisis desde el discurso reflexivo de los hablantes urbanos”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada 47.2: 135-155.
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).