Transculturación en la clave cubana: la permanencia del soporte de comunicación frente a la colonización de la escritura musical
Resumen
Al entender la música como un tipo de enunciación y, en consecuencia, un tipo de escritura, se plantea la revisión del proceso hegemónico por el cual ésta, a su vez entendida como un sistema de soportes de comunicación, fue también colonizada. Dado que diversos sistemas de soportes, registros y comunicación fueron foco de atención para el proceso de colonización en América, se infiere que la música también lo fue, tanto en su dimensión ideológica como tecnológica. Para definir esto, en el presente trabajo se emplea el concepto de solfeización en su validación de la partitura como estructura y articuladora principal de la teoría musical occidental, en contraposición con el caso de estudio de la música afrocubana, en específico el de la clave cubana: estructura rítmica que ordena gran parte de la música de esta tradición. Así, proponemos tal elemento como un indicador de que lo ideológico en la música no fue totalmente colonizado en la región de América Latina.Descargas
Citas
Álvarez, R. (1989). Caracterización de las agrupaciones de rumba en la ciudad de La Habana. Instituto Superior de Arte.
Arom, S. (2007). La boîte à outils d’un ethnomusicologie. Textes réunis et présentés par Nathalie Fernando. Montreal: Les Presses de l’Université de Montreal.
Baily, J. (2005). La théorie de la musique dans les cultures de tradidion orale. Musiques, une encyclopédie pour le XXI e siècle, Jean-Jacques Nattiez, editor, Paris, Actes Sud, 911-929.
Balen, N. (2006). Música Cubana. París: Editorial Fayard.
Billè, E. y Abba, J. (2018). Perpetuación de la herencia negra en la música afrocubana. Intercambio/Échange, 2, 113-126.
Blacking, J. (2006). ¿Hay música en el hombre? Madrid: Alianza Editorial.
Bourdieu, P. (2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI.
Cereceda, V. (2010). Semiología de los textiles andinos: Las Talegas de Isluga. Revista de Antropología Chilena, 42(1), 181-198.
Chomsky, N. (1965). Aspects of the Theory of Syntax. Alabama, Cambridge: University of Alabama Press.
Cler, J. y Estival, J-P. (1997). Structure, mouvement, raison graphique: le modèle affecté. Cahiers d’ethnomusicologie, 10, 37-42.
Cornejo-Polar, A. (1997). Mestizaje e hibridez: los riesgos de las metáforas. Cuadernos de Literatura, 6, 5-12.
Crook, L. (1992). The Form and Formation of the Rumba in Cuba. En Boggs, V. (Ed.). Salsiology, Afro-Cuban Music and the Evolution of Salsa in New York City (pp. 29-42). New York: Greenwood Press.
Delannoy, L. (2001). ¡Caliente! Una historia del jazz latino. México: Fondo de Cultura Económica.
Estival, J-P. (1997). La rumba domestiquée. Une réflexion sur le rythme des percussions dans une musique afrocubaine. Cahiers d’ethnomusicologie, 10, 43-59.
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Gruzinski, S. (1991). La colonización de lo imaginario. Sociedades indígenas y occidentalización en el México español. Siglos XVI-XVIII. México: Fondo de Cultura Económica.
Hagedorn, K. (2001). Divine Utterances. The Performance of Afro-Cuban Santería. Washington, D.C: Smithsonian Books.
Hall, I. (2012). Labourer la terre, tisser la vie. Éclats d’analogies dans les Andes sud-péruviennes. Journal de la societé des américanistes, 98(1), 101-131.
Herskovits, M. (1938). Acculturaion: The study of Culture Contact. New York: J.J. Augustin.
Labarthe, G., Paerli, C. y Orovio, H. (1997). La musique cubaine racontée à la première personne. Cahiers d’ethnomusicologie, 10, 291-301.
Labov, W. (1972). Sociolinguistic Pattern. Philadelphia: University of Pennsylvania Press.
Molino, J. (2009). Le singe musicien. Paris: Actes Sud/INA.
Nattiez, J-J. (1988). De la sémiologie à la musique. Montreal: Univ. du Québec à Montréal.
Ong, W. (1987). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.
Orovio, H. y Cossard, O. (2001). Le guide des Musiques de Cuba. Histoire, interprettes, pratique. París: Mille et une nuits.
Ortiz, F. (1921). Los cabildos afrocubanos. Revista Bimestre Cubana, 16, 5-39.
Ortiz, F. (1939). Brujos o santeros. Estudios Afrocubanos, 3(3), 85-90.
Ortiz, F. (1940a). Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar. La Habana: Jesús Montero Editor.
Ortiz, F. (1940b). Los factores humanos de la cubanidad. Revista Bimestre Cubana, 45(2), 161-186.
Pavez, J. (2016). Músicos y tambores en la etnomusicología de la transculturación: Fernando Ortiz, los tamboreros de Regla y la etnografía cubana. Latin American Music Review, 37(2), 208-238.
Plisson, M. (2001). Systèmes rythmiques, métissages et enjeux symboliques des musiques d’Amérique latine. Cahiers d’ethnomusicologie, 13, 23-54.
Saussure, F. (1983). Course in General Linguistics. London: Duckworth.
Turrent, L. (1993). La conquista musical de México. México: Fondo de Cultura Económica.