Skip to main content
Skip to main navigation menu
Skip to site footer
telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral
Current
Archives
Announcements
About
About the Journal
Submissions
Editorial Team
Privacy Statement
Contact
Estadísticas de la revista
Instituto de Historia del Arte Latinoamericano y Argentino
Search
Search
Revistas Científicas
Filo | UBA
e-ISSN 1669-6301
Register
Login
Home
/
Archives
/
No 14 (2011)
Published:
2011-12-01
Por no llorar. Breve ensayo sobre la causalidad de la risa más allá del proscenio
Rafael Negrete Portillo
1-20
PDF (Español (España))
La risa (no) redentora. Ensayo sobre el humor y la construcción de la realidad social
Uxoa Anduaga Berrotaran
21-35
PDF (Español (España))
La muerte animada. Edward Gordon Craig y la visualidad del teatro de lo inanimado
Almir Ribeiro
36-47
PDF (Español (España))
La impronta del positivismo en la investigación teatral
48-62
PDF (Español (España))
"UORC" de La Organización Negra: la enunciación de la experiencia según tres autores
63-74
PDF (Español (España))
Una caracterización de la clase política argentina en "El niño Argentino" de Mauricio Kartun
Larisa Rivarola
75-88
PDF (Español (España))
La empresa perdona dos momentos de locura. Conciencia de clase y lecturas nacionales en dos versiones de una misma obra.
Fernando Gabriel Pagnoni Berns
89-104
PDF (Español (España))
"El Payé": Apuntes para una reconstrucción del texto espectacular y el hecho escénico a partir de un corpus limitado de registros fotográficos, recepción y texto dramático
Rodrigo Nicolás Villalba Rojas
105-122
PDF (Español (España))
Relaciones creativas y conflictivas entre el Teatro y la Política.
La institucionalidad de las artes escénicas en Uruguay en la Comisión de Teatros Municipales.
Daniela Bouret , Gonzalo Vicci
123-143
PDF (Español (España))
El Centro de Documentación de las Artes Escénicas de Andalucía:
compromiso con el pasado, el presente y el futuro de la Artes Escénicas de Andalucía
Catalina González
144-161
PDF (Español (España))
Dossier
Presentación del dossier. Entre el cuerpo y la cámara. Entre la mirada y la escritura
Amparo Écija , Isis Saz
162-163
PDF (Español (España))
Cuerpos en movimiento y huellas inorgánicas
Isis Saz
164-174
PDF (Español (España))
Insertar tiempo en el cuerpo (del espectador). El encuadre
Isabel de Naverán
175-183
PDF (Español (España))
El otro cuerpo: ausencia y bipresencia en el arte de acción
Zara Rodríguez Prieto
184-194
PDF (Español (España))
Cómo hacer cosas nuevas con movimientos
Victoria Pérez Royo
195-209
PDF (Español (España))
Danzas superpuestas. Chantal Akerman y Maya Deren en torno a "Toute une Nuit"
Carolina Martínez
210-221
PDF (Español (España))
La imagen del pensamiento: "Suite au dernier mot: au fond tout est en surface" de Olga Mesa
Amparo Écija
222-232
PDF (Español (España))
La historia de un monólogo ácrata: "Luchadores" de Isidro Vega y los periplos de una obra de concientización
Carlos Fos
233-245
PDF (Español (España))
¿Volver a Aristóteles? (De la dramaturgia hacia la filosofía)
Christian Lange
246-251
PDF (Español (España))
Críticas de espectáculos
Espectáculo y especularidad: una mirada refleja sobre "La patria fría"
Sol Lebenfisz
252-259
PDF (Español (España))
"Los Pollerudos" como revisión y confirmación de un mito
Perla Zayas de Lima
260-264
PDF (Español (España))
"El centésimo mono" de Osqui Guzmán: multiplicidad y singularidad bajo efectos mágicos
Paula Frejdkes
265-270
PDF (Español (España))
"El centésimo mono" de Osqui Guzmán: interdisciplinariedad, performatividad, hibridación, liminalidad, presentación y representación
Lucía Acosta
271-279
PDF (Español (España))
Entre el teatro y la red: la performance, el actor y el personaje en el análisis de "Feizbuk"
(o la puesta en escena de lo performático en la era digital)
María Sol Verniers
280-292
PDF (Español (España))
Una temporada con Muscari. Las bambalinas de "Feizbuk".
Repetición y variación del artefacto estético
Teresa Gatto
293-297
PDF (Español (España))
"Manipulaciones II: Tu cuna fue un conventillo. Aproximaciones a la pieza de Alberto Vaccarezza" de Diego Starosta
Daniela Oulego
298-308
PDF (Español (España))
"Se alquila con una condición": la emoción desde un rompecabezas interdisciplinario
Jazmin Cañete Palacios, María Ayelén Decuzzi
309-319
PDF (Español (España))
"Cada una de las cosas iguales": representaciones de la política a la luz de la escena posdramática
Eugenio Schcolnicov
320-332
PDF (Español (España))
Entrevistas
"La inhumana" de Alejandra Radano: cómo poner en escena un espacio mental
Aníbal Zorrilla
333-344
PDF (Español (España))
La dirección de actores en la escena local. Entrevista a Guillermo Cacace
Sabrina Gilardenghi
345-360
PDF (Español (España))
Reseñas
Entre la autobiografía y las memorias.
Kado Kostzer, "Personajes: por orden de aparición", 1° edición. Buenos Aires, Del Jilguero, 2011, 222 p., ISBN 978-987-9416-19-8
Perla Zayas de Lima
361-363
PDF (Español (España))
El que dice y no grita: teatro uruguayo en la posdictadura.
Roger Mirza y Gustavo Remedi (ed.), "La dictadura contra las tablas. Teatro uruguayo e historia reciente". Montevideo, Biblioteca Nacional, 2009, 328p.; ISBN 978-9974-550-56-8.
Mora Lucía Coraggio
364-369
PDF (Español (España))
Mapas de un vasto territorio.
Mabel Brizuela (ed.), "Un espejo que despliega. El teatro de Juan Mayorga". Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Letras, 2011, 265 p. ISBN: 978-987-33-0438-5.
Paula Frejdkes, María Sol Verniers
370-379
PDF (Español (España))
Publicaciones recibidas
Publicaciones Recibidas - Nº14
380-384
PDF (Español (España))
Make a Submission
Language
English
Español (España)
Current Issue