Globalización y patrimonio cultural: la recreación de identidades locales
Resumo
En función de los procesos actuales de globalización, se plantean nuevas articulaciones entre lo global y lo local; en este contexto Io "nacional" adquiere una nueva preeminencia y se manifiesta a través de formas culturales especificas.Paradójicamente, en un contexto globalizado, donde los países se homogeneízan (hacia al exterior) pero se fragmentan (hacia el interior), tienen lugar y se han revitalizado en nuestro país fenómenos culturales que plantean la reivindicación de una "identidad nacional". Nos referimos concretamente a ferias y fiestas o eventos de carácter periódico organizados desde el Estado. Dichos fenómenos culturales se fundan en la recuperación/recreación de tal ”identidad nacional".Nuestro referente empírico ha sido la Feria de Artesanías y Tradiciones Populares del barrio de Mataderos en la ciudad de Buenos Aires.Downloads
Runa, archivos para las ciencias é uma publicação do Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires e é distribuída sob o título Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Runa mantém o seu compromisso com as políticas de Acesso Aberto à informação científica, considerando que tanto as publicações científicas como a investigação financiada com fundos públicos devem circular livremente na Internet, gratuitamente e sem restrições.
Os conteúdos e opiniões expressos nos artigos publicados são da exclusiva responsabilidade dos seus autores.