Reseñas
Resumen
MARTIN THURNER, Gott als das offenbare Geheimnis nach Nikolaus von Kues, NICOLÁS DE CUSA, Acerca de la docta ignorancia, trad. J. M. MACHETTA / C. D’AMICO. THILO OFFERGELD, Reges pueri. Das Königtum Minderjähriger im Frühen Mittelalter. W. EFFERT (ed), Monumenta Germaniae Historica, Constitutiones et acta publica imperatorum et regum. THOMAS EBENDORFER, Chronica regum Romanorum, ed. H. ZIMMERMANN. MARTIN THURNER (ed), Nicolaus Cusanus zwischen Deutschland und Italien. PEDRO ABELARDO, Diálogo entre un filósofo, un judío y un Cristiano, trad. SILVIA MAGNAVACCA. M. ÁLVAREZ GÓMEZ / J. MARÍA ANDRÉ, Coincidencia de opuestos y concordia. Los caminos del pensamiento en Nicolás de Cusa. J. IGNASI SARANYANA, La filosofía medieval. Desde sus orígenes patrísticos hasta la Escolástica barroca. TOMÁS DE AQUINO-PEDRO DE ALVERNIA, Comentario a la Política de Aristóteles, trad. A. MALLEA. G. FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Claribalte, ed. M. J. RODILLA LEÓN. RICCARDO QUINTO, Scholastica. Storia di un concetto. LUIS ALBERTO DE BONI, De Abelardo a Lutero. Estudos sobre filosofia prática na Idade Media. O. B. Rader (ed), “Turbata per aequora mundi”.Descargas
1. Los/as autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
-
Conservan los derechos de autor/a y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
-
Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
-
Tienen permitido y se les recomienda publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
2. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los/as autores/as a difundir electrónicas la versión post-print de sus obras ya que favorece su circulación y difusión y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: azul.