Ao ritmo da fiesta
Etnografia da cozinha festiva comunitária em Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina)
Resumo
Neste artigo exploramos a rede de relações sociais activadas pela relação entre comida e festas comunitárias durante a celebração do 3 de Maio, dia do santo padroeiro e aniversário da fundação de uma cidade andina (Cusi Cusi, puna de Jujuy, Argentina). Numa perspectiva versada em rítmica e etnografia, através de observações participantes realizadas em 2022, analisamos os múltiplos ritmos que caracterizam tanto o planeamento como a preparação e o serviço de pratos tradicionais a centenas de comensais. Estes ritmos são marcados por materialidades, actores e simbologias específicas de um contexto extraordinário. Um polirritmo onde o carácter cívico, por um lado, e a celebração religiosa ou tradicional andina, pelo outro, coabitam entre protocolos, expectativas, reciprocidades e a resolução de acontecimentos imprevistos.Downloads
Copyright (c) 2023 Laura Pey, Jesica Carreras
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
Cuadernos de Antropología Social sostiene su compromiso con las políticas de Acceso Abierto a la información científica, al considerar que tanto las publicaciones científicas como las investigaciones financiadas con fondos públicos deben circular en Internet en forma libre, gratuita y sin restricciones.
Los contenidos y opiniones expresadas en los artículos publicados son de entera responsabilidad de sus autores.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, bajo la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.