Simetría y diferenciación espacial Los edificios de La Alumbrera. Antofagasta de la Sierra

  • Pedro Salminci
Palabras clave: Sintaxis espacial, Organización social, Linajes segmentarios

Resumen

Presentamos la metodología y los resultados de una nueva fase de análisis espaciales llevados a cabo en el asentamiento prehispánico La Alumbrera, ubicado a 3300 msnm en la Puna Catamarqueña de Antofagasta de la Sierra, y ocupado durante un extenso período entre los ca. 1000 y 1600 dC. En esta ocasión nos centramos sobre las agru-paciones de recintos unidos por circulación interna llamados edificios. Se procesaron dos tipos de información extraídos de la arquitectura arqueológica, por un lado las características sintácticas, referidas a la composición y ordenamiento interno de los edificios y los recintos que los componen y por otro, lo que denominamos caracterís-ticas semánticas, que se refieren a atributos como el tamaño, la forma y las técnicas constructivas. Los resultados revelaron la presencia de distintos tipos de edificios agru-pados dentro de siete categorías, a partir de los cuales se postula la presencia de una organización política con jerarquías descentralizadas basada en segmentos de linajes.

Descargas

Cómo citar
Salminci, P. (1). Simetría y diferenciación espacial Los edificios de La Alumbrera. Antofagasta de la Sierra. Arqueología, 21(1), 89-114. https://doi.org/10.34096/arqueologia.t21.n1.1611
Sección
Artículos