Áreas de entierro en cazadores-recolectores del Noroeste de Patagonia: sitio Hermanos Lazcano (Chos Malal, Neuquén)

  • Claudia Della Negra Dirección Provincial de Cultura. Subsecretaría de Cultura y Deportes. Secretaría de Estado de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de la Provincia del Neuquén
  • Paula Novellino Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “J.C. Moyano”, Mendoza
  • Florencia Gordón Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
  • Romina Vázquez Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
  • Marien Béguelin Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Universidad Nacional de Río Negro
  • Paula González Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
  • Valeria Bernal Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
Palabras clave: Bioarqueología, Holoceno Tardío Inicial, Prácticas Mortuorias, Entierros Múltiples, Patagonia

Resumen

En este trabajo se presenta la caracterización bioarqueológica del sitio Hermanos Lazcano y se discuten los resultados en relación con el registro bioarqueológico regional, estableciéndose el estado de preservación ósea, la composición sexual y etaria de la muestra, la cronología y la presencia de modificaciones intencionales del cráneo. Se trata de un entierro múltiple de 3780 años AP, compuesto por un número mínimo de cuatro subadultos y ocho adultos de ambos sexos. El conjunto óseo presenta elevado índice de fragmentación y pobre estado de conservación. Se determinó la presencia de modificación del cráneo circular y pseudo-circular. El material cultural comprende bases de molino, cuentas y un colgante de valva, una esfera lítica y litos trapezoidales. Estos resultados indican que el surgimiento de áreas de entierro con alta concentración de individuos se habría producido en los grupos cazadores-recolectores del norte neuquino en momentos más tempranos que en otras regiones patagónicas, donde los registros más antiguos no exceden los 3000 AP.

Descargas

Biografía del autor/a

Claudia Della Negra, Dirección Provincial de Cultura. Subsecretaría de Cultura y Deportes. Secretaría de Estado de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de la Provincia del Neuquén
Licenciada en Antropología, Dirección de Paleontología y Arqueología de la Dirección General del Patrimonio Cultural. Dirección Provincial de Cultura. Subsecretaría de Cultura y Deportes. Secretaría de Estado de Educación, Cultura y Deportes. Gobierno de la Provincia del Neuquén.
Paula Novellino, Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “J.C. Moyano”, Mendoza
Doctora en Biología, Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “J.C. Moyano”, Mendoza - CONICET
Florencia Gordón, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
Doctora en Ciencias Naturales, División Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, CONICET.
Romina Vázquez, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
Estudiante de Antropología, División Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata.
Marien Béguelin, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Universidad Nacional de Río Negro
Doctora en Ciencias Naturales, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Universidad Nacional de Río Negro.
Paula González, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
Doctora en Ciencias Naturales, División Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, CONICET
Valeria Bernal, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata
Doctora en Ciencias Naturales, División Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata, CONICET
Publicado
2014-12-23
Cómo citar
Della Negra, C., Novellino, P., Gordón, F., Vázquez, R., Béguelin, M., González, P., & Bernal, V. (2014). Áreas de entierro en cazadores-recolectores del Noroeste de Patagonia: sitio Hermanos Lazcano (Chos Malal, Neuquén). RUNA, Archivo Para Las Ciencias Del Hombre, 35(2), 5-19. https://doi.org/10.34096/runa.v35i2.1164
Sección
Espacio Abierto - Artículos Originales