Los señores y el Estado de Monterrey (siglos XIII-XVI)

  • César Olivera Serrano

Abstract

El artículo estudia los orígenes y el desarrollo de la villa y la fortaleza de Monterrey (Galicia, España) en la Edad Media, con una especial atención hacia su papel defensivo en las proximidades de la frontera con Portugal y en la vía de comunicación con Castilla. Se analiza la evolución de la condición jurídica del territorio circundante, la formación del señorío en el siglo XIV y de los sucesivos señores que ejercieron el poder en nombre del rey. También se estudian los abundantes litigios que se produjeron desde comienzos del siglo XV entre los diferentes linajes que se disputaron su señorío.  

Downloads

Download data is not yet available.

References

-
Published
2006-12-31
How to Cite
Olivera Serrano, C. (2006). Los señores y el Estado de Monterrey (siglos XIII-XVI). Cuadernos De Historia De España, (80), 147-170. Retrieved from http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/16029
Section
Artículos