Formas de gestión del patrimonio monástico en Santo Toribio de Liébana, siglo XV y XVI
Abstract
La autora plantea como objetivo del trabajo el de comprobar las variaciones tendenciales en la gestión del patrimonio territorial del monasterio de Santo Toribio de Liébana desde la segunda mitad del siglo XIV hasta 1538, tanto de la reserva como del resto de los bienes raíces, a través del examen de sus instrumentos, los contratos realizados con campesinos, en su gran mayoría vasallos del mismo y finalmente por los apeos de 1538. No escapan al análisis, además de la relación de explotación económica la de la relación personal de sujección de los vasallos solariegos (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).Downloads
Download data is not yet available.
References
-
Published
1997-12-31
How to Cite
Carzolio de Rossi, M. I. (1997). Formas de gestión del patrimonio monástico en Santo Toribio de Liébana, siglo XV y XVI. Cuadernos De Historia De España, (74), 29-66. Retrieved from http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/15865
Issue
Section
Artículos