La caballería popular en León y Castilla

  • Carmela Pescador

Abstract

La autora analiza la existencia de milicias populares organizadas para la pelea a caballo en la Península durante la Edad Media. Comienza el trabajo con un estado de la cuestión sobre el tema. Continúa explicando la dispersión de la institución de los caballeros por toda España, Portugal y por el resto de la Europa medieval. Y expone las teorías existentes sobre este tópico desarrolladas por medievalistas; y plausibles de clasificar en tres grupos: tesis árabe, tesis visigoda y tesis romana. La revisión del concepto de caballero villano, la propiedad del caballo y armas, los caballeros no nobles y el desarrollo histórico-geográfico, son tópicos minuciosamente analizados (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).

Downloads

Download data is not yet available.

References

-
Published
1961-12-31
How to Cite
Pescador, C. (1961). La caballería popular en León y Castilla. Cuadernos De Historia De España, (33-34), 101-238. Retrieved from http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/15381
Section
Artículos