Mediação cultural, dispositivos de poder e conflitos nas reduções jesuítas do Paraguai, séculos XVII e XV

  • Mercedes Avellaneda Sección Etnohistoria, Instituto de Antropología (ICA), Facultad de Filosofia y Letras (FFyL), Universidad de Buenos Aires (UBA)
Palavras-chave: jesuitas, missões, mediação cultural, conflitos

Resumo

El artículo se enfoca en la mediación cultural de los jesuitas al interior de las reducciones del Paraguay y Río de la Plata y analiza los mecanismos de control que ejercieron los Provinciales y Superiores de la Compañía de Jesús para asegurar la disciplina interna de los religiosos en la construcción de una sociedad cristiana/civilizada. También explora los conflictos y la resistencia indígena que tuvieron que enfrentar los doctrineros en el día a día de las misiones. Se consultó documentación privada de los padres Generales, Provinciales y Superiores que visitaron y escribieron sobre los indígenas en las misiones lo que nos permitió reconstruir una etnografía histórica de primera mano de sus protagonistas. Abordamos el intento de configurar un nuevo orden social dentro de las misiones y la manera en que se transformaron las relacionesinterétnicas entre los misioneros y los indios reducidos.

Downloads

Não há dados estatísticos.
Publicado
2024-12-12
Como Citar
Avellaneda, M. (2024). Mediação cultural, dispositivos de poder e conflitos nas reduções jesuítas do Paraguai, séculos XVII e XV. Memoria Americana. Cuadernos De Etnohistoria, 32(2), 54-73. https://doi.org/10.34096/mace.v32i2.14268
Seção
Convocatoria abierta