From the project to the archives: changes and methodological strategies while assembling a documentary corpus
Abstract
This article shows the process of assembling a corpus of historical documentsto study the Malfín and Andalgalá native groups in the Province of Tucumán during the 17th and 18th centuries. I will focus on the difficulties and challenges of reconstructing their history through fragmentary and scattered documentation, reflecting on two experiences that might be enlightening to other researchers. The first one involves the Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba where most of the colonial papers were not available for consultation due to conservation restrictions, which led me to redefine my investigation. The second experience revolves around an unpublished handwritten notebook, in which the scholar Samuel Lafone Quevedo transcribes and comments historical documentation from Catamarca. This manuscript, held at the Museo de La Plata, was photocopied and annotated by Ana María Lorandi, making it a multivocal source that required a careful methodological approach.Downloads
Copyright (c) 2022 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración