Las "Las quentas de las Benditas Ánimas". An approach to the economy of a rural Indian brotherhood in Omaguaca, 17th century
Abstract
This paper deals with the economic activity of an indigenous brotherhood (cofradía) named Benditas Ánimas del Purgatorio, during the second half of the 17th century. This institution, formed by the Indian of Omaguaca and Uquía people was established in 1664 in the church of San Antonio de Omaguaca, located in the Quebrada de Humahuaca -today Jujuy Province, northwestern Argentina. We present an analysis of the participation of indigenous sectors in the economy of the people living in the Quebrada during colonial times. It is focused on the economic dynamics developed by the brotherhood: production, accounts, expenses, deliveries, debtors, credit circulation and other data provided by the sources. The paper aims to characterize the role of the institution within this economy, giving an account of the aforementionedmovements and evidencing the different protagonists in the context of their liturgical practices.Downloads
Copyright (c) 2022 Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración