Actualidad, indexicalidad y estatus ontológico
Resumen
El presente trabajo tiene como objetivo sostener una posición metafísica conocida como realismo modal que defiende la tesis según la cual el mundo actual y los mundos posibles tienen el mismo estatus ontológico, i.e. la tesis de la pluralidad de mundos (Lewis, 1986: 104). Para ello debo mostrar que la tesis de la indexicalidad de la actualidad puede sostenerse. En este sentido dividiré el trabajo en cuatro apartados: en el primero haré una reconstrucción de los principales argumentos en favor de dicha tesis. En el segundo analizaré algunas objeciones hechas por Barrio (1999), centrándome en la afirmación según la cual el realismos modal no puede dar cuenta de la diferencia entre “existir” y “existir actualmente” sin caer en una argumentación circular o suponer lo que debe probar. En el tercero propondré tres contra argumentos a las objeciones de la sección anterior, el argumento modal, el ontológico y el epistémico. Y por último plantearemos las conclusiones.Descargas
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
Los/as autores/as [traductores/as] conservan los derechos de autor/a y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
Los/as autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
Se permite y recomienda a los/as autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
Políticas de detección de plagio
La colaboración de los y las editores/as, autores/as y evaluadores/as de esta revista y la guía de ética de los procesos editoriales se rige por los Principios de transparencia y buena práctica en publicaciones académicas del Committee on Publication Ethics (COPE) disponible aquí.
Todos los artículos enviados a esta publicación serán supervisados mediante una búsqueda online.