La Interfaz Sintaxis-Pragmática. Estudios teóricos, descriptivos y experimentales

Valeria A. Belloro (ed.) 2019.
Berlin/Boston: Walter de Gruyter GmbH. 340 pp.

Estefanía Baranger

estefaniabaranger@gmail.com

Mayra Juanatey

mayrajuanatey@gmail.com

Trabajo recibido el 26 de febrero de 2020 y aprobado el 6 de junio de 2020.

A Valeria Belloro le gusta pensar este libro como un abanico y esta es, de hecho, la metáfora que mejor lo describe. Publicado bajo el sello Walter de Gruyter, La interfaz sintaxis-pragmática compila doce trabajos que exploran diversos fenómenos gramaticales y funciones pragmáticas en distintas lenguas desde múltiples perspectivas de análisis. No obstante, la curaduría de Belloro se evidencia en dos aspectos centrales que atraviesan los trabajos incluidos dotando de cohesión al volumen. El primero es de carácter metodológico: todos cuentan con una fuerte base empírica, es decir, se apoyan en datos del lenguaje natural en su contexto real de uso. Así, los datos analizados provienen de las más diversas fuentes, que abarcan desde bases de datos generales de libre acceso (como C-Oral-Rom, CREA, CORPES, CORDE y LANGAS) hasta narrativas y conversaciones espontáneas recolectadas en terreno mediante a técnicas etnográficas (como es el caso de los trabajos de Messineo y Cúneo, Kalisch y Bueno Holle), pasando por el discurso político de la izquierda mexicana (Murguía) y la prensa paraguaya (Blestel), o incluso datos producidos específicamente mediante métodos experimentales (Paris, Gattei y Shalom). En segundo lugar, los trabajos compilados coinciden en la necesidad de sobrepasar en el análisis gramatical el límite oracional y así explicar los fenómenos de interfaz en relación con la organización global del discurso. Esta única premisa epistemológica habilita la multiplicidad de enfoques teóricos, que abarca trabajos de corte diacrónico y sincrónico, cualitativo y cuantitativo, e incluso aportes desde el análisis del discurso y la psicolingüística.

En su introducción, Valeria Belloro orienta al lector en la pluralidad de definiciones de la noción de ‘tópico’ y ‘foco’ que pueden encontrarse en el campo. Al primero lo distingue del tratamiento dado por otros enfoques que asocian un tópico a un referente discursivo (Givón 1983 y posteriores). Así, la autora propone, en un sentido más específico, que el tópico es aquel referente que sirve de anclaje a la predicación pragmática, en tanto designa una relación de tematicidad (aboutness). De esta manera, la función pragmática podría asignarse a un referente o, en cambio, a una expresión lingüística en particular que constituya el tópico. En este último sentido, sería posible estudiar las características estructurales que presentan las expresiones topicales (como su función sintáctica, su lugar en la cláusula, etcétera). Por tratarse de un concepto menos conflictivo en la literatura, encontramos en la introducción una guía más breve respecto de la definición de ‘foco’, que será entendido como aquella función pragmática que se asigna al elemento que hace que la proposición resulte informativa. Lo que se destaca particularmente de este recorrido teórico es su carácter conciso y sumamente esclarecedor que termina por proponernos un punto de partida que considere a las nociones de ‘tópico’ y ‘foco’ como “categorías radiales” (en términos de Lakoff 1987) organizadas alrededor de prototipos centrales y con miembros de la categoría con los que compartirán más o menos rasgos. Es precisamente una definición de este tipo la que servirá como andamiaje en lo que sigue del volumen para la exploración de los efectos pragmáticos específicos que cada especialista advierte para distintas construcciones de las lenguas.

En “Sobre una estrategia topicalizadora del español”, Cristina Sánchez López (Universidad Complutense de Madrid) analiza cómo un grupo nominal indefinido modificado por una cláusula relativa restrictiva puede ser empleado para presentar un tópico discursivo en distintas variedades geográficas del español, a partir de datos provenientes de dos corpora: el Corpus del español actual (CREA) y el Corpus del español del siglo XXI (CORPES). La estrategia analizada resulta sumamente interesante ya que involucra sintagmas nominales indefinidos con función topical que establecen relaciones anafóricas –usualmente atribuidas exclusivamente a los sintagmas nominales definidos– y subordinadas de relativo –típicamente asociadas a la función de tópico– aportando información focal, ampliando así el repertorio de funciones discursivas tradicionalmente asociadas a ambas formas. Según la autora, la capacidad topicalizadora y anafórica de esta construcción bimembre radica en la naturaleza nominal de la misma y su independencia a nivel sintáctico, ya que, al no estar insertada en un cláusula matriz, es interpretada a nivel discursivo y no oracional. Asimismo, el carácter restrictivo e informativamente relevante de la relativa permite volver a describir el antecedente respetando la condición de no familiaridad característica de los indefinidos. El análisis también evidencia que estas construcciones cumplen una función organizativa a nivel discursivo guiando al oyente a interpretar la nueva información como parte integrante de una unidad anterior, contribuyendo así a delimitar unidades de discurso más amplias, lo que resulta especialmente atractivo en discursos orales con alto grado de planificación.

Paola Cúneo y Cristina Messineo (CONICET y Universidad de Buenos Aires) emprenden el estudio de la oración transitiva del toba/qom en “Orden de palabras, posición del objeto y estructura de la información en toba/qom (Guaycurú)”. Considerando una jerarquía de persona, el orden de palabras en estas oraciones es relativamente estable: para objetos de 1ª. y 2ª. es OV y para los de 3ª. es VO. Sin embargo, las autoras observan algunos casos donde el objeto de 3ª. ocupa la posición inesperada preverbal. Analizando datos de fuentes primarias y textos obtenidos gracias a la Historia de la pera (Chafe 1980) y el Cuestionario para la estructura de información (Questionnaire for information structure, QUIS) (Skopetas et al. 2006), las autoras concluyen que los objetos de tercera persona “marcados” sintácticamente se asocian con diferentes motivaciones pragmáticas, dependiendo del tipo de construcción. Así identifican, en primer lugar, que para indicar un alto grado de topicalidad del objeto prepuesto se emplean construcciones impersonales con el morfema qa-/qo-. En segundo lugar, las construcciones con objeto prepuesto de 3ª. con el adverbio ndoteek ‘solo’ señalan un foco argumental de tipo restrictivo. Y, finalmente, puede expresarse un foco de reemplazo con una construcción biclausal escindida (cleft).

En “Las funciones pragmáticas y la posición del sujeto en español”, Raquel Hidalgo Downing (Universidad Complutense de Madrid) propone un modelo para el análisis del comportamiento pragmático-discursivo de los sujetos en español. Entendiendo el tema como una relación (aboutness), Downing analiza cómo la posición preverbal o posverbal del sujeto interactúa con la organización discursiva y los movimientos de cambio y continuidad temática. Asimismo, la tipología de temas propuesta por Dik (1997) le permite identificar las diversas funciones asociadas a cada posición en un corpus sumamente ecléctico, compuesto por textos tanto orales como escritos y de distintos géneros discursivos. El análisis de la muestra revela una clara influencia del contexto (no así del género) discursivo sobre el orden de constituyentes, encontrándose los sujetos preverbales y posverbales orientados a funciones inversas en distribución casi complementaria. Mientras la posición preverbal es mayoritaria en todos los textos y está fuertemente asociada a varios mecanismos que garantizan la continuidad, recuperación y progresión temática, la posición posverbal tiene como función principal introducir enunciados no temáticos, que carecen de persistencia tópica, o presentar nuevas entidades que son instauradas como tema en oraciones subsiguientes.

En “Más allá de tópico y foco: construcciones quiásticas y el morfema la en el zapoteco del istmo”, Juan José Bueno Holle explora la codificación de la estructura informativa en esta lengua de la familia otomangue mediante el análisis de dos fenómenos particulares. En primer lugar, el autor explora el uso de una estructura quiástica (Silverstein 1984) conformada por una construcción de foco amplio –donde el dominio de foco es consistentemente posverbal– seguida, dentro del mismo turno de habla, por una construcción de foco estrecho –donde el dominio de foco es preferentemente preverbal–. Mediante al análisis de conversaciones cotidianas, concluye que la productividad de dicha estructura radica en la relativa flexibilidad de la sintaxis y estructura de foco de la lengua (Van Valin 1999), que permite a los hablantes explotar este paralelismo para delimitar turnos de habla en la interacción, poniendo el orden de constituyentes al servicio de la estructura informativa. En segundo lugar, el autor analiza la partícula discursiva la, que además de ser empleada para marcar distintos tipos de información topical, opera estableciendo un contexto compartido entre los participantes del acto de habla, organizando también de ese modo la interacción. Su trabajo, asimismo, resulta de sumo interés ya que se centra en el uso conversacional de estas estructuras, aspecto aún poco analizado en las lenguas de la familia, y se basa en un corpus de datos primarios recolectados durante su trabajo de campo en la región de Juchitán (Oaxaca, México).

En “Tópicos y focos iniciales en el español hablado: funciones pragmáticas y correlatos formales”, Christoph Hülsmann (Universität Salzburg) describe las funciones pragmáticas de los constituyentes en posición inicial y sus correlatos formales en diálogos espontáneos de hablantes de Madrid y Segovia extraídos del corpus C-Oral-Rom de Cresti y Moneglia (2005). Hülsmann parte de un modelo de la estructura de la información que contempla el grado de familiaridad de los referentes discursivos, la estructura tópico-comentario y la estructura foco-transfondo, e identifica correlaciones entre estas dimensiones y los niveles sintáctico, semántico y prosódico. El análisis evidencia una baja frecuencia de argumentos léxicos preverbales en el habla y, a su vez, una fuerte tendencia de los mismos a desempeñar la función de tópico cuando efectivamente son realizados, constituyendo generalmente elementos accesibles desde un punto de vista informativo. Asimismo, se revela el papel clave de la dimensión prosódica para distinguir entre constituyentes no marcados y sujetos topicalizados, y la definitud como rasgo saliente de los tópicos iniciales. En relación con los argumentos preverbales con función de foco se evidencia que, al contrario de lo documentado en la literatura especializada, estos no se limitan a una función contrastiva o enfática, sino que también pueden tener un valor informativo, ilustrando así cómo determinadas configuraciones sintácticas pueden ser relativizadas por los hablantes en la comunicación natural.

En “Orden de los argumentos en enlhet”, Hannes Kalisch analiza cómo la estructura informativa es codificada por el orden de constituyentes en esta lengua de la familia lingüística enlhet-enenlhet (anteriormente maskoy) hablada en el Chaco Central Paraguayo. Dado que el enlhet puede prescindir de la realización sintáctica de los argumentos verbales, ya que estos se encuentran obligatoriamente indexados en el predicado, el autor propone que la eventual elaboración de los mismos y su posición en la cláusula contribuyen a estructurar pragmáticamente las proposiciones dentro del discurso. Dos tipos de cláusulas son distinguidos con este propósito; las cláusulas de verbo inicial y las cláusulas preverbales. Las primeras presentan una estructura clásica de tópico-comentario, donde tanto la accesibilidad cognitiva y estado de activación mental del referente resultan claves, ya que mientras más activado y accesible esté el argumento menos elaboración requiere y más aceptable es como tópico. La cláusula preverbal, por otro lado, es empleada sistemáticamente en enlhet para expresar foco, tanto amplio como estrecho. Partiendo de las tipologías propuestas por Dik (1981) y Sasse (1995), Kalisch concluye que estos dispositivos difieren no sólo en términos de alcance sino que codifican funciones discursivas desiguales y son empleados en contextos disímiles bajo condiciones asertivas específicas. Además de sus aportes a nivel teórico, cabe destacar que este trabajo se enmarca en un proyecto comunitario de documentación y descripción de la lengua enlhet Nengvaanemkeskama Nempayvaam Enlhet (http://www.enlhet.org/) que promueve el refortalecimiento étnico, lingüístico, cultural de estos pueblos a partir de las dinámicas propias de las mismas comunidades.

El objetivo primero de Rodrigo Flores Dávila (Universidad Nacional Autónoma de México) en “Conformación de los marcadores discursivos en la historia del español: El caso de al contrario y a propósito” es describir el cambio diacrónico que explica la ampliación de contextos funcionales de al contrario y a propósito. Su propósito es, además, establecer algunas de las condiciones pragmáticas que motivaron el cambio gramatical de al contrario y a propósito desde una locución adverbial hacia una locución preposicional y, finalmente, hacia marcadores discursivos –al contrario especializado en introducir un contra-argumento y a propósito como introductor de una digresión con información de valor marginal–. En primer lugar, Flores Dávila revisa los antecedentes de la literatura que reflexionaron sobre la diacronía de la forma, función, significado y pragmática de construcciones similares. Para el análisis diacrónico de al contrario y a propósito, en particular, observa el Corpus diacrónico del español (CORDE) y Corpus de referencia del español actual (CREA) desde la segunda mitad del siglo XIII hasta inicios del siglo XXI. El autor concluye que, a pesar de sus desarrollos individuales, ambas construcciones atravesaron un desarrollo diacrónico similar. Así, en una primera etapa, se produce una fijación léxica en nuevas unidades gramaticales. En una segunda fase, se amplían sus contextos sintácticos, y sendos términos se especializan en introducir información contra-argumental o digresiva, respectivamente. Y, finalmente, se da una ampliación a contextos pragmáticos, donde la información del contra-argumento o la digresión solamente se recupera por inferencia. En síntesis, ambas construcciones siguieron una ruta funcional de cambios semejante: modificador sintáctico > relacionante sintáctico > relacionante pragmático.

En “El focalizador aspectual guaraní hína en español paraguayo (jopara): significado, sintaxis y pragmática”, Élodie Blestel (Université Sorbonne Nouvelle) describe los procesos de gramaticalización y cambio semántico que dicha partícula ha experimentado desde las fuentes coloniales para así explicar su función pragmática en el español paraguayo actual. Con este fin, se vale de la base de datos LANGAS (Lenguas Generales de América del Sur) y rastrea el origen de la forma hacia finales del siglo XVIII, como estrategia de formación de cláusulas dependientes en guaraní antiguo que involucraba el verbo -hĩ ‘estar’ en tercera persona, junto con el morfema de subordinación circunstancial -namo. Dicha construcción, actualmente gramaticalizada como hĩna, ha sido analizada en guaraní paraguayo como marca de aspecto progresivo (Gregores y Suárez 1967, Palacios 1999), continuativo (Zarratea 2002, Palacios 1999) o imperfectivo (Krivoshein de Canese y Acosta Alcaraz 2007). Sin embargo, en relación con su presencia en el español paraguayo, Blestel propone una interpretación pragmática considerando el morfema no en términos referenciales sino operacionales, como un focalizador atencional de contraexpectativa. Mediante la partícula hína, entonces, el hablante genera un contraste entre una conceptualización dada, compartida, y otra por construir, cuya asimilación posiblemente entre en conflicto con lo presupuesto por el alocutario. La partícula mantiene así su valor aspectual original, pero extendiendolo al dominio de la co-construcción del significado, aspectualizando no el evento codificado por el predicado sino el camino psicológico que el alocutario debe recorrer en su interpretación.

En “Consideración del uso de la cláusula ditransitiva en el discurso” Claudia Borzi (CONICET y Universidad de Buenos Aires) se propone analizar el comportamiento de los participantes de las cláusulas ditransitivas con dar en el español, desde el enfoque cognitivo prototípico (en la línea de Lakoff 1987 y de Langacker 1991). Luego de trazar un recorrido crítico por algunos análisis anteriores de la tipología y literatura hispanista sobre el funcionamiento interno de los participantes en este tipo de cláusulas, la autora se pregunta cuál es el funcionamiento de las cláusulas distransitivas en el discurso. En particular, se interesa por observar la distribución de la información y las conceptualizaciones de los participantes. De esta manera, concluye que el agente y el dativo son semejantes en tanto ya están presentes en el discurso y tienen alta prominencia discursiva. El paciente, por su parte, se distingue por llevar la información nueva y tener un ámbito de influencia dirigida al dativo que sale reconceptualizado después de su contacto con el paciente. A diferencia de otros modelos, como el cognitivista que ve la cláusula ditransitiva como cadena de acción lineal y sucesiva (Langacker 1991), en la propuesta de Borzi, el paciente de la cláusula ditransitiva se emplaza como el lugar del contacto entre agente y dativo que serán, desde ese punto en el discurso en adelante, resignificados.

Los estudios en el área del análisis del discurso están representados en el volumen por “Las construcciones escindidas como recurso pragmático para la expresión y configuración de la polémica en dos discursos sobre la izquierda” de Nélida Murguía (Universidad de Buenos Aires). En esta oportunidad la autora estudia en el discurso político de la izquierda mexicana –anarquista, por un lado, y con orientación social-demócrata, por otro– las construcciones escindidas como un recurso para orientar la confrontación de puntos de vista y la intención polémica del locutor entre las distintas opiniones. Su atención se centra en tres objetos discursivos: izquierda / no izquierda, revolución / reforma y anticapitalismo / antineoliberalismo. Partiendo de estudios anteriores sobre el rol de las escindidas en el discurso (como Garassino 2014, Gutiérrez Bravo 2008 o Huber 2006), Murguía observa que este tipo de construcciones son de alta productividad en el discurso político. Así, al incorporar de manera original una mirada sobre los fenómenos de interfaz sintaxis-pragmática en el abordaje del análisis del discurso, concluye que las construcciones escindidas permiten la construcción del sentido de un enunciado por medio de inferencias, a la vez que participan de la puesta en escena de voces que se confrontan para actualizar el sentido en una dimensión polémica, dentro de la cual el locutor se posiciona.

El trabajo de Laura C. Villalobos Pedroza (Universidad Nacional Autónoma de México), “La marcación de foco en el habla dirigida a niños: marcos léxicos y estrategias prosódicas”, se centra en el habla dirigida a niños en español del centro de México. Tomando como marco las nociones de atención conjunta (Tomasello 1995) y common ground (Clark 1996), la autora estudia la codificación de elementos en foco en intercambios comunicativos. Como hasta el momento se desconoce si las pistas para establecer atención conjunta o common ground son fundamentalmente sintácticas, léxicas o prosódicas, la autora propone que la prosodia enfática característica del habla dirigida a niños resulta ideal para estudiar las pistas prosódicas y su vinculación con la expresión del foco. Así, el objetivo del trabajo consiste en analizar aquellas emisiones en que los adultos codifican un elemento focal y observar las características prosódicas del elemento y el contexto construccional en el que aparecen para garantizar la atención conjunta. Los resultados del análisis le permiten afirmar a la autora que el foco es prosódicamente homogéneo y estable y se construye gracias a una variedad de recursos léxicos, prosódicos y sintácticos. En particular, lo que resulta interesante es que en ausencia de atractores de atención y marcadores de anclaje deíctico, la prosodia cobra relevancia y el elemento en foco recibe un despliegue prosódico especial.

En “El rol de la jerarquía remática en la comprensión de oraciones con distinta configuración sintáctico-semántica”, Carolina Gattei (CONICET, Universidad Torcuato di Tella y Universidad Católica Argentina), Luis A. París (CONICET) y Diego Shalom (CONICET y Universidad Torcuato di Tella) exploran la comprensión de oraciones del español. A diferencia de estudios anteriores sobre el tema, consideran que la dimensión pragmática involucrada en la elección del orden de constituyentes del español es crucial para explicar el procesamiento de oraciones. Por lo tanto, observan la interacción del orden oracional del español, la estructura léxico-semántica del verbo y la jerarquía remática en la comprensión de oraciones de un texto. Centrados en oraciones con verbos psicológicos con objeto experimentante y verbos de actividad, analizan la lectura de los textos mediante la técnica de seguimiento ocular. En primer lugar, comprueban que la información sintáctico-semántica provista por el primer argumento –según su prominencia, en términos de (Bornkessel y Schlesewsky 2006)– permite generar predicciones acerca del tipo de verbo. Así, en oraciones con orden no canónico (OVS) los sujetos responden mejor aquellas preguntas sobre oraciones con verbos con objeto experimentante. El segundo resultado es sumamente interesante: la autora y los autores lograron comprobar que el estatus de los referentes discursivos alimenta los procesos predictivos en el discurso –como los referentes dados vs. nuevos– y facilitan el procesamiento. Así, observan que a los sujetos les costó más procesar una oración que no respeta la relación canónica entre orden y jerarquía remática en español (dada-nueva) independientemente de si esta oración respetaba o no el orden canónico (SVO). De esta manera, a la hora de comprender una oración, el hablante evalúa paralelamente el orden de constituyentes, para predecir la estructura argumental del verbo, y la información léxica de los argumentos, para saber si se trata de un referente dado o nuevo en el discurso.

Como puede apreciarse, incluso para lenguas altamente descriptas como es el caso el español, aún restan aspectos de la interfaz sintáctico-pragmática por ser analizados en sus distintas variedades geográficas, géneros discursivos y modalidades de producción (oral / escrito). Asimismo, el análisis de fenómenos de interfaz en lenguas indígenas americanas aporta variedad desde un punto de vista tipológico, ya que contribuyen a ampliar la caracterización de distintos fenómenos a nivel translingüístico y, al mismo tiempo, colaboran con la siempre necesaria documentación y descripción de las mismas en el nivel discursivo. Finalmente, queremos destacar que el libro, además, está escrito íntegramente en español y fue publicado en formato de publicación electrónica (https://www.degruyter.com/view/product/504966) bajo una licencia Creative Commons, garantizando así el libre acceso al mismo por investigadores de habla hispana desde cualquier lugar del mundo. El volumen editado por Valeria Belloro, entonces, no solo constituye un avance en la democratización del conocimiento especializado sino que también, dado que los aportes teóricos se insertan en las discusiones disciplinares más actuales, contribuye a fortalecer la presencia del español como lengua vehicular del conocimiento científico a nivel internacional.