Construyendo comunidad: el bienestar universitario como política educativa

  • Ignacio Garaño Universidad Nacional de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina.
  • Malena Espeche Universidad Nacional de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina.
  • María Fernanda Sierra Universidad Nacional de Avellaneda. Buenos Aires, Argentina.
Palabras clave: Bienestar Universitario, Políticas Educativas, Participación, Cuidados, Derechos

Resumen

La Secretaría de Bienestar Universitario, en tanto área de gestión de la UniversidadNacional de Avellaneda, se ha configurado como un ámbito de creación eimplementación de líneas de trabajo vinculadas, por un lado, a las políticas decuidado desde la promoción y defensa de derechos y, por otro, a la participación dela comunidad universitaria como invitación cotidiana, atravesando cada una de lasacciones, proyectos y programas desarrollados. De esta manera, proponemos concebirel bienestar como un ámbito que posibilita acompañar y sostener las trayectoriaseducativas y laborales de quienes estudiamos y trabajamos en la universidad, caminoque se fortalece en el encuentro colectivo con los gremios y los espacios representativosde la universidad, junto a una necesaria articulación con las otras áreas de gestión,departamentos y carreras, así como también con organismos públicos, institucionesy organizaciones que habitan nuestro territorio. En ese proceso, que se orienta día adía y adquiere sentido en la defensa del derecho a la educación superior, nos vemosimplicados/as quienes formamos parte como docentes, no docentes, graduados/as yestudiantes de la comunidad educativa. De esta manera, en el presente artículo nosproponemos caracterizar las líneas de trabajo de la SBU, dando cuenta del desarrollocomplejo y del entramado construido en estos años para poder, de manera articuladae interdisciplinaria, trabajar para alojar, cuidar, acompañar, derribar barreras,fomentar la solidaridad y el compañerismo como valores a contrapelo de escenarios defragmentación social. Intentaremos, además, dar cuenta de algunas reflexiones acercade la política universitaria como praxis, problematizando el bienestar universitariocomo multidimensional y con la potencia de generar itinerarios más igualitarios en lastrayectorias educativas y profesionales, construyendo comunidad.
Publicado
2024-12-30
Cómo citar
Garaño, I., Espeche, M., & Sierra, M. F. (2024). Construyendo comunidad: el bienestar universitario como política educativa. Redes De Extensión, 1(11), 171-200. https://doi.org/10.34096/redes.n1.16602
Sección
Dossier