Honores y tenencias en Aragón siglo XI

  • José María Lacarra
Palabras clave: Navarra, Aragón, Feudalismo, Monarquía, Honor

Resumen

Se analiza el proceso de reconquista en el valle del Ebro para estudiar las estructuras políticas y sociales de los reinos pirenaicos de Navarra y Aragón. Si bien el artículo se centra en el reino de Aragón no se desestiman documentación paralela de Pamplona. Se estudian los aspectos políticos militares enmarcados en la presión islámica teniendo en consideración tres etapas: una primera hasta 1076, una segunda hasta el 1104 y una tercera etapa entre 1117 y 1122. En cada etapa el autor se detiene en indagar las diversas fuerzas políticas y las vinculaciones entre la monarquía, los barones y los nobles en general. Se analiza el concepto de honor, concesión beneficiaria típica de Aragón y de Navarra, y las obligaciones mutuas entre las partes. Incluye apéndice documental (resumen elaborado por la Prof. Andrea L. Arismendi y por la Lic. Andrea M. Bau).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

-
Publicado
1967-12-31
Cómo citar
Lacarra, J. M. (1967). Honores y tenencias en Aragón siglo XI. Cuadernos De Historia De España, (45-46), 151-190. Recuperado a partir de http://revistascientificas2.filo.uba.ar/index.php/che/article/view/15516
Sección
Artículos