Renovación urbana en áreas centrales. Gentrificación, turistificación y dinámicas recientes de valorización excluyente de los centros urbanos
"Natalia Lerena-Rongvaux
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone”. Buenos Aires, Argentina.
Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
ORCID: 0000-0002-7345-5511
Joseph Palumbo
Centro de Estudios Urbanos y Regionales (CEUR-CONICET). Buenos Aires, Argentina.
ORCID: 0000-0003-3309-4165
Recibido: 18 de septiembre de 2024. Aceptado: 18 de octubre de 2024.
En las grandes ciudades, el cambio es tal vez la única constante. Y, en el marco de la urbanización capitalista, este cambio suele estar guiado por las exigencias del capital. La producción del espacio urbano es un aspecto integral del capitalismo contemporáneo (Lefebvre, 1974; Topalov, 1979), y ese capital fijo en cierto momento constituye un obstáculo en el ciclo de circulación del capital. Harvey (2013) habla de la destrucción creativa en las ciudades, esa necesidad imperante de eliminar lo viejo para erigir lo nuevo, como una solución espacial para superar esa contradicción, dando lugar a ciclos de desvalorización y revalorización (o desinversión-inversión) del espacio construido (Smith, 1982).
La imagen seleccionada para la portada de este dossier —obra de la arquitecta e ilustradora Natalia Kerbabian— evoca esa noción de destrucción creativa; de permanente cambio, de proyección hacia un futuro que borra lo anterior. Esta ilustración surge de su proyecto Ilustro Para No Olvidar (Instagram: @ilustroparanoolvidar), un espacio de activismo artístico con el que se preserva la memoria del patrimonio barrial o “barrimonio” porteño, reemplazado —muchas veces sin pena ni gloria— por edificios “a estrenar”. En la imagen se contempla una fila de casas añosas, coloridas y ornamentadas, una muestra representativa de los distintos estilos arquitectónicos que integran el patrimonio idiosincrático de la ciudad. Entre ellas, se implanta una geometría amorfa, gris, estandarizada. ¿Qué otras tramas, además de las arquitectónicas, pueden romper estos edificios? Además de la pérdida de otro ejemplar del art nouveau en la ciudad, ¿qué otros procesos se hacen presentes con esta imagen?
Este número especial, conformado por una selección de siete trabajos destacados, inicialmente presentados en el marco del III Coloquio Internacional de la Red Iberoamericana de Conflictos Urbanos1, reúne aportes y evidencias recientes sobre la transformación excluyente de los centros urbanos en ciudades de América Latina y el sur de Europa. Considerando las dinámicas recientes de renovación y (re)valorización, las contribuciones ofrecen reflexiones sobre las diferentes formas en que las políticas urbanas y el capital inmobiliario están generando procesos de desplazamiento, gentrificación y turistificación en las ciudades, así como las estrategias de resistencia o reapropiación para desafiarlos.
Partiendo de la diversidad temática de los distintos artículos, el dossier, como un todo, dialoga con la literatura internacional sobre gentrificación y turistificación, ofreciendo evidencias empíricas y discusiones teórico-conceptuales. En ese sentido, continúa y actualiza un conjunto de publicaciones sobre este fenómeno en América Latina y el sur de Europa.2 En efecto, aunque muchas de las cuestiones analizadas en este dossier han ocupado un lugar central en los estudios urbanos durante varias décadas (Blanco y Apaolaza, 2016; Delgadillo et al., 2015; Herzer, 2008; Janoschka et al., 2014; Zapata et al., 2018), existe una constante renovación de los debates debido a la aparición de nuevas formas de creación y apropiación de rentas inmobiliarias en los centros urbanos como, por ejemplo, a través de las plataformas digitales.
Así, lejos de tratarse de abordajes cristalizados para entender estos fenómenos, los debates en torno a categorías como gentrificación o turistificación en contextos fuera del Norte Global permanecen vigentes (Hernández Cordero y Díaz Parra, 2022; Jover y Díaz-Parra, 2020; Lerena-Rongvaux, 2023). La emergencia de innovaciones tecnológicas y políticas de renovación urbana, fuertemente orientadas a la valorización inmobiliaria y la explotación de rentas urbanas, ha actualizado estos debates (Lerena-Rongvaux, 2023; Shin y López Morales, 2018; Delgadillo, 2021).
Aunque el desarrollo inicial de la tesis de gentrificación se dio en algunos pocos países centrales, desde principios del siglo XXI algunas voces comenzaron a afirmar que la gentrificación se había “globalizado” (Atkinson y Bridge, 2005; Smith, 2002). No obstante, esa “escala planetaria” abordaba casi exclusivamente casos norteamericanos y europeos. Así, esta naciente literatura comparativa no logró iluminar las particularidades de la gentrificación en países con historias de urbanización divergentes, tendiendo a asumir una trayectoria similar en diferentes partes del mundo (Lees, 2012).
En debate con la perspectiva de la globalización de una cierta gentrificación, se articuló la tesis de la “gentrificación planetaria” (Lees et al., 2016, 2023). Junto con los debates sobre la urbanización planetaria (Brenner y Schmid, 2015; Merrifield, 2014) y el neoliberalismo realmente existente (Theodore et al., 2009), dicha perspectiva se nutrió de aportes de la casuística y de la reflexión crítica acerca de procesos urbanos excluyentes en ciudades más allá de los casos “clásicos” (Krase y DeSena, 2020; Lees et al., 2015; López-Morales et al., 2016).
Así, en América Latina y el sur de Europa tuvieron lugar valiosos debates acerca de la validez del concepto de gentrificación en formaciones territoriales (semi)periféricas (Bernt, 2016; Delgadillo, 2013; Díaz-Parra, 2021; Garnier, 2017; Ramírez Velázquez, 2017; Valle, 2021), también acerca de la validez de sus estudios comparativos norte-sur (Díaz Parra y Hernández Cordero, 2023). Aun con sus vaivenes y sus críticas, parece claro que los conceptos de gentrificación y, más recientemente, turistificación se erigen como las categorías más aptas para comprender las transformaciones en los centros urbanos desde una perspectiva crítica. Esto es así dada su capacidad heurística: se trata de verdaderos conceptos “llave”, capaces de permitirnos ingresar al campo para volver con nuevas reflexiones.
A grandes rasgos, y sin pretensión de exhaustividad, observamos dos grandes problemas que organizan los trabajos actuales sobre renovación urbana en áreas centrales de ciudades latinoamericanas y del sur de Europa. Por un lado, la cuestión del Estado y su rol como promotor de la gentrificación y la turistificación. Por otro lado, el turismo masivo como desencadenante de las dinámicas de reestructuración y renovación excluyente de muchas ciudades. En algunos casos, ambos se articulan en formas complejas.
En particular, en América Latina se reconoce que el Estado es fundamental en la producción de procesos de gentrificación. Varias investigaciones se han dedicado no solamente a preguntarse cómo distintos actores estatales facilitan estos procesos, sino también a demostrar cómo construyen sus condiciones de posibilidad, efectivamente subsidiando la inversión inmobiliaria y generando oportunidades para la apropiación de rentas extraordinarias por parte de privados (Cuenya, 2016; Di Virgilio y Guevara, 2014; Gonzalez Redondo, 2020; Janoschka y Sequera, 2014; López-Morales et al., 2021).
La acción estatal también ha sido clave para impulsar procesos de turistificación en el sur de Europa (Cocola-Gant y Gago, 2021; Jover y Díaz-Parra, 2020). En efecto, la masificación del turismo en las ciudades del sur de Europa surgió como pretendida solución a la crisis financiera de 2008. Sus efectos en el acceso a la vivienda, la transformación de los barrios y los procesos de financiarización han impulsado numerosas investigaciones, dando lugar a trabajos que dan cuenta del proceso de desplazamiento de sectores populares debido a la expansión de las viviendas de alquiler turístico y locales comerciales destinados al turismo. Algunos han utilizado la idea de “gentrificación turística” (Cocola-Gant y Gago, 2021; Gotham, 2005), mientras que otros señalan a la “turistificación” como un proceso independiente, que puede darse con o sin gentrificación (Jover y Díaz-Parra, 2020; Sequera y Nofre, 2020). Además del problema del acceso a la vivienda y los procesos de financiarización y mercantilización, diversos trabajos examinan y problematizan el rol de la gastronomía (Bourlessas et al., 2021; Guimarães, 2018; Loda et al., 2020) y el patrimonio histórico y cultural (Castro-Noblejas et al., 2022; Salerno, 2022) en la producción de espacio urbano destinado para el turismo.
Las contribuciones reunidas en este número especial abordan diversos problemas desde enfoques teóricos, metodológicos o empíricos. Es destacable que todas provienen de jóvenes investigadores, que ofrecen nuevas miradas y reflexiones actualizadas sobre problemas tan viejos como renovados y vigentes.
En su trabajo, Diego Vázquez realiza un recorrido por las diferentes nociones alrededor de la renovación urbana, para enfocarse en los denominados proyectos estratégicos de recualificación urbana, propuestas para la reestructuración y revalorización material y simbólica de los espacios urbanos centrales e históricos latinoamericanos (EUCH). Aunque estas iniciativas fueron concebidas en el Norte Global, el autor identifica matices en su implementación en América Latina, debido a la movilidad de políticas, caracterizando diversas generaciones de estos proyectos a lo largo de las últimas cinco décadas. Esto proporciona una sistematización en el debate sobre las políticas de renovación en áreas centrales.
Joseph Palumbo, por su parte, se enfoca en el papel del Estado en los procesos de gentrificación en ciudades latinoamericanas. A partir de una revisión de la literatura sobre gentrificación, la gestión de la ciudad y las políticas urbanas neoliberales, propone una categorización de diferentes mecanismos concretos a través de los cuales se pone en práctica la gentrificación liderada por el Estado: el marco regulatorio urbano y la “excepcionalidad sistemática”; la institucionalización de la gobernanza urbana empresarial; la (re)inversión selectiva en el territorio; y las estrategias de (re)activación territorial. A partir de la identificación de estos mecanismos, el trabajo ofrece una propuesta metodológica que sienta las bases para operacionalizar diversas variables capaces de captarlos.
Solange Valladão retoma las discusiones sobre el rol del estado en la renovación excluyente de las áreas centrales e incorpora la dimensión del patrimonio cultural como activo mercantilizable. Concretamente, reflexiona sobre el proceso de apropiación del Centro Histórico de Salvador (Bahía, Brasil), a partir de los cambios en el modelo de gestión del patrimonio cultural, articulado entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) entre 2019 y 2022. El trabajo muestra cómo, a pesar de las diferencias políticas, prevaleció la idea de utilizar el patrimonio como un activo financiero, ajeno a las demandas sociales. Su trabajo invita a una reflexión crítica sobre el papel de los bienes culturales en las políticas públicas.
Desde otra perspectiva, David de la Osada Saurí estudia el proyecto “València de las plazas” en España. A partir del caso de estudio y un análisis socio-espacial del entorno de su implementación, el autor interroga hasta qué punto la creación de nuevos espacios verdes resulta en espacios urbanos socialmente excluyentes, encontrando evidencias de aumentos en los valores del mercado inmobiliario, incrementos en la actividad turística, así como otros signos de gentrificación. Así, dicho proyecto constituye “un ingrediente más de expulsión”. De esta manera, este artículo reflexiona sobre una intervención concreta vinculada a la producción de espacio urbano, y cómo puede exacerbar procesos de valorización excluyente.
Por su parte, César Cáceres explora el caso de Valparaíso (Chile), donde la declaración del área histórica como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003 desencadenó un proceso de renovación urbana excluyente, impulsado por el turismo. Partiendo de la Teoría de gobiernos, analiza cómo la “turistificación liderada por el estado” (central), lejos de generar un proyecto urbano integral y convocante, ha afectado la calidad de vida de sus habitantes e impulsado su reemplazo por visitantes y consumidores solventes. A través del caso de Valparaíso, Cáceres muestra la estrecha relación entre organismos internacionales, movilidad de políticas, urbanismo neoliberal, patrimonio y turismo, como rasgo característico de las formas de turistificación propias de las ciudades latinoamericanas.
El trabajo de Rosalba González Loyde se centra en una modalidad reciente de valorización de las áreas centrales: la promoción de la vivienda como activo financiero a través de plataformas digitales. La autora examina el caso de Airbnb en la Ciudad de México, analizando la evolución, tipología y distribución espacial de las ofertas antes y después de la pandemia. Así, se aborda el impacto de la “airbnbización” en la oferta de vivienda asequible y en la dinámica general de la ciudad. González Loyde concluye que la falta de regulación en el alquiler tradicional y en los sistemas de corta estancia permite que ambos mercados, aunque parezcan separados, entren en conflicto por el aprovechamiento de los suelos bien ubicados, reservando la vivienda de estas áreas para el mejor postor.
Por su parte, Begoña Aramayona ofrece una perspectiva diferente sobre las temáticas tratadas en este dossier, al complejizar la noción de desplazamiento. La autora explora discursos y prácticas que tienden a criminalizar y “clandestinizar” a ciertos actores, particularmente migrantes racializados/as que realizan actividades en el espacio público, como el trabajo sexual o el comercio ambulante, las cuales son señaladas por discursos moralistas. Enfocándose en las ciudades de Roma y Madrid, especialmente en áreas céntricas y turísticas, explora cómo las “geografías del placer” se tensionan con discursos de pánico moral y con la estigmatización a las otredades, desplazando física y simbólicamente dichos actores y actividades. De esta manera, revela cómo sujetos informalizados como trabajadoras sexuales y vendedores ambulantes son vulnerados de manera desproporcionada, afectando su derecho a estar en el espacio público.
En conjunto, los artículos que conforman este dossier aportan nuevas evidencias sobre los procesos urbanos excluyentes en las áreas centrales. Uno de los temas ineludibles es el rol del Estado, que aparece de manera transversal en la mayoría de las contribuciones. Los autores muestran cómo la acción estatal genera espacios centrales excluyentes en ciudades de América Latina y sur de Europa. Como evidencian Vázquez, Valladão, De la Osada Saurí, Cáceres y Palumbo, esta exclusión se materializa a través de nuevas generaciones de reinversión pública selectiva, marcos regulatorios de “excepcionalidad sistemática”, modelos de gobernanza urbana empresarial y estrategias de (re)activación territorial y patrimonial. Estas formas de acción estatal movilizan el poder público a favor de la acumulación de capital en y a través del espacio urbano.
En línea con lo anterior, los artículos invitan a repensar las articulaciones entre diversos actores en la construcción de la gobernanza urbana neoliberal. Nuevos actores privados, como las plataformas digitales, y organismos internacionales, como la UNESCO, se destacan por su capacidad de construir espacios a su medida, impulsando la transformación de los centros urbanos hacia una nueva ola de valorización inmobiliaria excluyente, como muestran González Loyde y Cáceres. Asimismo, los trabajos de Palumbo, Valladão y Vázquez permiten vislumbrar los posicionamientos de actores privados frente a la acción estatal. Sin embargo, estas articulaciones no siempre son lineales, ya que suelen construirse sobre la exclusión de actores marginados, como ilustra Aramayona. En conjunto, los textos revelan el surgimiento de formas de acción más complejas y sofisticadas que los modelos clásicos de gentrificación. Siguiendo a Sternberg (2023), citado en la reseña de Arqueros en este número, la gobernanza urbana neoliberal permea diversas geografías, aunque siempre mediada por contextos, actores y territorios específicos.
Por último, varios artículos subrayan la dimensión simbólica de la gentrificación y la turistificación, enfatizando cómo esta dimensión se articula con una racionalidad económica basada en la rentabilidad. Aramayona revela formas de exclusión más hegemónicas y represivas que el desplazamiento residencial, mientras que De la Osada Saurí expone las narrativas ecologistas y progresistas de políticas urbanas que pueden tener efectos gentrificadores. Cáceres nos invita a reflexionar críticamente sobre la “marca UNESCO” y sus finalidades, mientras que Vázquez traza el uso de la “marca-ciudad” como una estrategia común en los gobiernos locales de ambos continentes. Estos textos aportan, por tanto, perspectivas valiosas para comprender cómo se construye simbólicamente el “para qué” y el “para quién” del espacio urbano.
En resumen, los artículos reunidos en este dossier dan cuenta de la maduración de procesos de gentrificación, turistificación y renovación excluyente en las áreas centrales de América Latina y el sur de Europa. A través de la diversificación de estrategias consolidadas, los trabajos muestran cómo se afianza el dominio del capital sobre la producción del espacio urbano y su tendencia a destruir lo preexistente cuando surgen nuevas oportunidades de generar valor ex nihil. Esta “destrucción creativa” no solo elimina el espacio construido, sino también ciertas prácticas y usos de la ciudad considerados “no aptos” en un espacio urbano higienizado, escénico y rentable.
»Atkinson, R. y Bridge, G. (Eds.). (2005). Gentrification in a Global Context: The new urban colonialism. Routledge.
»Bernt, M. (2016). Very particular, or rather universal? Gentrification through the lenses of Ghertner and López-Morales. City, 20(4), 637-644. https://doi.org/10.1080/13604813.2016.1143682
»Blanco, J. y Apaolaza, R. (2016). Políticas y geografías del desplazamiento. Contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación. Revista INVI, 31(88), 73-98.
»Bourlessas, P.; Cenere, S. y Vanolo, A. (2021). The work of foodification: An analysis of food gentrification in Turin, Italy. Urban Geography, 43(9), 1328-1349. https://doi.org/10.1080/02723638.2021.1927547
»Bournazou, E. (Ed.). (2017). Gentrificación. Miradas desde la academia y la ciudadanía. UNAM, Facultad de Arquitectura.
»Brenner, N. y Schmid, C. (2015). Towards a new epistemology of the urban? City, 19(2-3), 151-182. https://doi.org/10.1080/13604813.2015.1014712
»Castro-Noblejas, H.; Sortino-Barrionuevo, J. F. y Reyes-Corredera, S. (2022). Proceso de gentrificación de un espacio degradado convertido en escaparate cultural. El caso del Centro Histórico de Málaga. Revista de Estudios Andaluces, 43, 8-31. https://doi.org/10.12795/rea.2022.i43.01
»Cocola-Gant, A. y Gago, A. (2021). Airbnb, buy-to-let investment and tourism-driven displacement: A case study in Lisbon. Environment and Planning A: Economy and Space, 53(7), 1671-1688. https://doi.org/10.1177/0308518X19869012
»Contreras, Y.; Lulle, T. y Figueroa, Ó. (Eds.). (2016). Cambios socioespaciales en las ciudades latinoamericanas: ¿procesos de gentrificación? Universidad Externado de Colombia.
»Cuenya, B. (2016). La política urbana frente a la mercantilización y elitización de la ciudad: Algunas reflexiones y referencias a la situación argentina. Cuaderno Urbano, (21), 167-194. https://doi.org/10.30972/crn.21211183
»Delgadillo, V. (2013). América Latina urbana: La construcción de un pensamiento teórico propio. Entrevista con Emilio Pradilla Cobos. Andamios, 10(22), 185-201.
»Delgadillo, V.; Díaz Parra, I. y Salinas, L. (Eds.). (2015). Perspectivas del estudio de la gentrificación en México y América Latina. UNAM, Instituto de Geografía.
»Di Virgilio, M. M. y Guevara, T. (2014). Gentrificación liderada por el Estado y empresarialismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Estudios Sociales Contemporáneos, 11, 12-23.
»Díaz-Parra, I. (2021). Generating a critical dialogue on gentrification in Latin America. Progress in Human Geography, 45(3), 472-488. https://doi.org/10.1177/0309132520926572
»Garnier, J.-P. (2017). «Gentrification»: Un concepto inadecuado para una temática ambigua. Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, 137, 13-26.
»Gonzalez Redondo, C. (2020). La planificación urbana y su incidencia en los procesos de gentrificación. Andamios, Revista de Investigación Social, 17(44), 247-273. https://doi.org/10.29092/uacm.v17i44.800
»Gotham, K. F. (2005). Tourism Gentrification: The Case of New Orleans’ Vieux Carre (French Quarter). Urban Studies, 42(7), 1099-1121. https://doi.org/10.1080/00420980500120881
»Guimarães, P. P. C. (2018). The Transformation of Retail Markets in Lisbon: An Analysis through the Lens of Retail Gentrification. European Planning Studies, 26(7), 1450-1470. https://doi.org/10.1080/09654313.2018.1474177
»Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes: Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Ediciones Akal.
»Hernández Cordero, A. y Díaz Parra, I. (2022). La gentrificación, un concepto trasatlántico: Diálogos entre España y México. Iztapalapa Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 43(93/2), 13-45.
»Herzer, H. (Ed.). (2008). Con el corazón mirando al sur: Transformaciones en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Espacio Editorial.
»Janoschka, M. y Sequera, J. (2014). Procesos de gentrificación y desplazamiento en América Latina, una perspectiva comparativista. En J. J. Michelini (Ed.), Desafíos metropolitanos: Un diálogo entre Europa y América Latina (pp. 82-104). Catarata.
»Janoschka, M.; Sequera, J. y Salinas, L. (2014). Gentrification in Spain and Latin America—A critical dialogue. International Journal of Urban and Regional Research, 38(4), 1234-1265. https://doi.org/10.1111/1468-2427.12030
»Jover, J. y Díaz-Parra, I. (2020). Gentrification, transnational gentrification and touristification in Seville, Spain. Urban Studies, 57(15), 3044-3059. https://doi.org/10.1177/0042098019857585
»Krase, J. y DeSena, J. N. (Eds.). (2020). Gentrification around the World, Volume I: Gentrifiers and the Displaced. Springer International Publishing. https://doi.org/10.1007/978-3-030-41337-8
»Lees, L. (2012). The geography of gentrification: Thinking through comparative urbanism. Progress in Human Geography, 36(2), 155-171. https://doi.org/10.1177/0309132511412998
»Lees, L., Shin, H. B. y López-Morales, E. (Eds.). (2015). Global gentrifications: Uneven development and displacement. Policy Press.
»Lees, L.; Shin, H. B. y López-Morales, E. (2016). Planetary gentrification. Polity Press.
»Lees, L.; Slater, T. y Wyly, E. K. (Eds.). (2023). The planetary gentrification reader. Routledge, Taylor & Francis Group.
»Lefebvre, H. (1974). The production of space. Blackwell.
»Lerena-Rongvaux, N. (2023). ¿Renovación sin gentrificación? Hacia un abordaje crítico de procesos urbanos excluyentes en América Latina. Casos en Buenos Aires. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales, 49(146), 1-22. https://doi.org/10.7764/EURE.49.146.08
»Loda, M.; Bonati, S. y Puttilli, M. (2020). History to eat. The foodification of the historic centre of Florence. Cities, 103, 102746. https://doi.org/10.1016/j.cities.2020.102746
»López-Morales, E.; Ruiz-Tagle, J.; Santos Junior, O. A.; Blanco, J. y Salinas Arreortua, L. (2021). State-led gentrification in three Latin American cities. Journal of Urban Affairs, 45(8), 1397-1417. https://doi.org/10.1080/07352166.2021.1939040
»López-Morales, E.; Shin, H. B. y Lees, L. (2016). Latin American gentrifications. Urban Geography, 37(8), 1091-1108. https://doi.org/10.1080/02723638.2016.1200335
»Merrifield, A. (2014). The New Urban Question. PlutoPress.
»Ramírez Velázquez, B. R. (2017). La ciudad gentrificada: Del proceso a la adjetivación. En D. Hiernaux-Nicolas & C. I. González-Gómez (Eds.), La ciudad latinoamericana a debate: Perspectivas teóricas (pp. 219-249). Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
»Salerno, G.-M. (2022). Touristification and displacement. The long-standing production of Venice as a tourist attraction. City, 26(2-3), 519-541. https://doi.org/10.1080/13604813.2022.2055359
»Sequera, J. y Nofre, J. (2020). Touristification, transnational gentrification and urban change in Lisbon: The neighbourhood of Alfama. Urban Studies, 57(15), 3169-3189. https://doi.org/10.1177/0042098019883734
»Shin, H. B.; Lees, L. y López-Morales, E. (2016). Introduction: Locating gentrification in the Global East. Urban Studies, 53(3), 455-470. https://doi.org/10.1177/0042098015620337
»Smith, N. (1982). Gentrification and Uneven Development. Economic Geography, 58(2), 139-155. https://doi.org/10.2307/143793
»Smith, N. (2002). New Globalism, New Urbanism: Gentrification as Global Urban Strategy. Antipode, 34(3), 427-450. https://doi.org/10.1111/1467-8330.00249
»Sternberg, C. (2023). Neoliberal urban governance: Spaces, culture and discourses in Buenos Aires and Chicago. Palgrave Macmillan.
»Theodore, N.; Peck, J. y Brenner, N. (2009). Urbanismo neoliberal: La ciudad y el imperio de los mercados. Temas Sociales, 66, 1-12.
»Topalov, C. (1979). La urbanización capitalista: Algunos elementos para su análisis. Edicol.
»Valle, M. M. (2021). Globalizing the Sociology of Gentrification. City & Community, 20(1), 59-70. https://doi.org/10.1111/cico.12507
»Zapata, M. C.; Diaz, M. P. y Díaz Parra, I. (2018). Clases sociales, renovación urbana y gentrificación. Miradas desde América Latina. Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, 9, 1-8.
Natalia Lerena-Rongvaux / lerena.natalia@conicet.gov.ar
Doctora en Geografía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), es Investigadora Asistente del CONICET en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, y parte del cuerpo docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Joseph Palumbo / j.palumbo@conicet.gov.ar
Sociólogo por la Roosevelt University (Chicago, EE. UU.), magíster en Políticas Sociales y doctorando en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (Facultad de Ciencias Sociales), es becario del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas en el Centro de Estudios Urbanos y Regionales.
2. Por nombrar solo algunos, en la última década las siguientes revistas académicas han dedicado números especiales al tema de la gentrificación y problemáticas afines en el contexto iberoamericano: Bitácora Urbano Territorial (Vol. 28, N° 2, 2018 y Vol. 29, N° 1, 2019); Cadernos Metrópole (Vol. 16, N° 32, 2014); Íconos – Revista de Ciencias Sociales (N° 79, 2024); Quid16 (N° 9, 2018); Revista de Geografía Norte Grande (N° 58, 2014); Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales (Vol. 27, N° 2, 2023); Cuadernos geográficos (Vol. 60, Nº1, 2020), Journal of Urban Affairs (Vol. 46, Issue 6, 2024) y Urban Geography (Vol. 37, N° 8, 2016).