Las cuestiones de género e indígenas en revistas latinoamericanas de Geografía entre 1990 y 2021
"Pilar Guadalupe Cabre
Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Santa Fe, Argentina.
ORCID: 0000-0002-3685-4820
Micaela Brasca
Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias. Santa Fe, Argentina.
ORCID: 0000-0002-5757-6401
Recibido: 8 de enero de 2024. Aceptado: 7 de agosto de 2024.
Este trabajo surge de la necesidad de conocer el estado del arte en torno a la producción científica dentro de la Geografía con respecto a las mujeres indígenas. En este sentido, se propone relevar publicaciones en revistas latinoamericanas de Geografía en línea, entre 1990 y 2021, donde se aborden de manera conjunta las categorías de género y cuestión étnica, así como identificar los principales conceptos utilizados. A través de metodologías cuantitativas, se seleccionan y sistematizan publicaciones en revistas de Geografía vinculadas a las categorías de género y etnia. Además, mediante el análisis de contenido, se identifican los principales temas, metodologías y discusiones teóricas presentes en dichas publicaciones. El trabajo revisa un total de 71 revistas, de las cuales se seleccionaron 18 publicaciones por su pertinencia temática. Estos artículos se agruparon en cuatro líneas principales: territorialidades y prácticas cotidianas, participación política, trabajo y condiciones de vida, y cuestiones de género e indígenas. Entre las principales conclusiones, se destaca que la temática representa un campo de conocimiento emergente, siendo estas discusiones parte de un universo reducido de revistas y publicaciones.
Palabras clave: POBLACIÓN INDÍGENA. PUBLICACIÓN CIENTÍFICA PERIÓDICA. MUJER. AMÉRICA LATINA. GEOGRAFÍA.
This article stems from the need to understand the state of scientific production in Geography concerning Indigenous women. It aims to review publications in Latin American Geography journals (online) from 1990 to 2021 that address gender and ethnic issues together and to identify the main concepts used. Through quantitative methodologies, we selected and systematized publications in Geography journals related to gender and ethnic categories. Additionally, content analysis was employed to identify the main themes, methodologies, and theoretical discussions present in these publications. The study reviewed a total of 71 journals, of which 18 publications were selected for their thematic relevance. These articles were grouped into four thematic areas: territorialities and daily practices, political participation, work and living conditions, and gender and indigenous issues. Among the main conclusions, it is noted that this subject represents an emerging field of knowledge and that these discussions are part of a limited universe of journals and publications.
Keywords: INDIGENOUS PEOPLE, SCIENTIFIC PERIODICAL PUBLICATIONS, WOMEN, LATIN AMERICA, GEOGRAPHY.
Este trabalho surge da necessidade de compreender o estado da arte sobre a produção científica em Geografia referente às mulheres indígenas. Nesse sentido, propõe-se revisar publicações em revistas latino-americanas de Geografia online, entre 1990 e 2021, que abordem de forma conjunta as categorias de gênero e questões étnicas, bem como identificar os principais conceitos utilizados. Por meio de metodologias quantitativas, selecionam-se e sistematizam-se publicações em revistas de Geografia relacionadas às categorias de gênero e etnia. Além disso, através da análise de conteúdo, identificam-se os principais temas, metodologias e discussões teóricas presentes nessas publicações. O trabalho revisou um total de 71 revistas, das quais 18 publicações foram selecionadas por sua relevância temática. Esses artigos foram agrupados em quatro linhas principais: territorialidades e práticas cotidianas, participação política, trabalho e condições de vida, e questões de gênero e indígenas. Entre as principais conclusões, destaca-se que a temática representa um campo emergente de conhecimento, sendo essas discussões parte de um universo reduzido de revistas e publicações.
Palavras-chave: POVO INDÍGENA, PUBLICAÇÃO CIENTÍFICA PERIÓDICA, MULHER, AMÉRICA LATINA, GEOGRAFIA.
Dentro de las ciencias sociales, durante la década de los setenta, podemos identificar dos giros que repercuten de manera significativa en la disciplina geográfica. Nos referimos, en particular, al giro cultural y al giro espacial (Lindón y Hiernaux, 2010). Con “giros” hacemos referencia, por un lado, a la necesidad de elaborar o reformular cuerpos teóricos que permitan pensar el espacio en diálogo con otras disciplinas; y, por otro, a la incorporación en la Geografía de nuevos debates que se desarrollan en otras áreas del conocimiento o en ámbitos no académicos. Según Lindón y Hiernaux (2010), estos giros tienen lugar debido a la dificultad que la ciencia encontraba para explicar, desde la racionalidad moderna, los cambios económicos, culturales, políticos y sociales de la época: a) la reestructuración económica global, b) las reconfiguraciones territoriales a múltiples escalas, c) las estrategias de resistencia y organización de los movimientos sociales, así como también d) la puesta en escena de diferentes expresiones identitarias de las minorías.
En relación con el último punto (d), desde fines de la década de los ochenta se produjeron instancias internacionales que promovieron el abordaje de desigualdades de género y étnicas (Cuarta Conferencia de la Mujer en Beijing, Foro Internacional de Mujeres Indígenas y Enlace Continental de Mujeres Indígenas). Paralelamente, se inició un proceso de visibilización de los movimientos sociales indígenas en el ámbito internacional, nacional y local. Como correlato de esto y en constante diálogo, puede afirmarse que en el ámbito académico se comenzaron a realizar con mayor frecuencia investigaciones vinculadas a la temática indígena, haciendo hincapié en el rol de las mujeres. Se produce así el denominado “giro hacia las mujeres” que, junto con la utilización de metodologías participativas en el interior de las Ciencias Sociales, en especial la Antropología, ha beneficiado una forma de hacer investigación que rompe con el paradigma de investigar “sobre” grupos sociales para investigar “con” ellos (Gómez y Sciortino, 2018).
En este contexto, se vuelve relevante para la Geografía poner atención a la diversidad de sujetos, dimensiones y escalas que intervienen en la construcción del territorio. Es decir, conocer más cercana y detalladamente a los sujetos que intervienen en la construcción del territorio le permitirá a la Geografía describirlo y comprenderlo de manera más precisa.
Es así como la Geografía latinoamericana comienza a interesarse con mayor énfasis en el abordaje de las cuestiones de género,1 primero, y de la cuestión indígena, después, siendo esta última aún incipiente. Estos debates dieron lugar a pensar la identidad, la otredad, la alteridad, la revalorización del sujeto, entre otros aspectos (Guberman, 2019). El momento en que se empieza a considerar la etnicidad en Geografía se corresponde con el diálogo entre la Geografía de género2 y la teoría poscolonial.
No obstante, ambas cuestiones se incorporan a la Geografía latinoamericana por separado y, aun en la actualidad, son minoritarios los trabajos que vinculan las categorías de género y etnia. Esta falta de análisis lleva a los estudios geográficos a la búsqueda de antecedentes teóricos, conceptuales y metodológicos provenientes de otras disciplinas sociales, especialmente la Antropología. Ante esta situación y con el interés de contribuir al debate en el interior de la Geografía, nos proponemos indagar en torno a algunos interrogantes: ¿Qué antecedentes existen en la investigación geográfica latinoamericana que aborden las cuestiones étnicas y de género conjuntamente? ¿Qué conceptos, teorías y metodologías recuperan? ¿Cómo se abordan estas categorías? ¿Qué lugar ocupan estas cuestiones en la Geografía latinoamericana?
Este artículo persigue los siguientes objetivos: a) relevar publicaciones de revistas latinoamericanas de Geografía donde se aborden las categorías vinculadas al género y a la cuestión étnica3 de manera conjunta, y b) identificar las principales categorías o conceptos centrales utilizados en cada publicación para dar cuenta de los discursos difundidos y construidos desde las revistas de Geografía sobre estas líneas de trabajo. Para ello, se realiza una búsqueda centrada en volúmenes de revistas disponibles en línea, publicados en el período comprendido entre 1990 y 2021.
Cabe aclarar dos cuestiones: por un lado, que la delimitación del período analizado corresponde a los años en los que estas temáticas llegan con mayor fuerza a la Geografía latinoamericana.4 Por otro lado, las referencias bibliográficas citadas, si bien no son numerosas, conforman el universo disponible en línea y son producto de una búsqueda exhaustiva.
El trabajo, de carácter descriptivo, se estructura en cuatro partes: en primer lugar, se describe la forma de trabajo utilizada, detallando los criterios definidos; seguidamente, se exponen los principales hallazgos surgidos de dicho proceso de trabajo; en tercer lugar, se analizan los resultados obtenidos y, en último lugar, se presentan las reflexiones finales. A continuación, se expone la metodología de trabajo diseñada.
La forma de trabajo adoptada comprendió la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos. Debido a la gran cantidad de datos disponibles en formato digital, fue necesaria la combinación de técnicas cuantitativas, para identificar, clasificar y tabular los datos recolectados, con técnicas cualitativas para el análisis del material (Melo y Silveira, 2021).
En cuanto al enfoque cuantitativo, se relevó la cantidad de publicaciones en revistas de Geografía de Latinoamérica que abordan las temáticas indígena y de género entre los años 1990 y 2021. Para ello, se utilizaron dos criterios de selección diferentes: primero, un criterio para la selección de revistas, y segundo, un criterio para escoger publicaciones dentro de esas revistas. La forma en que fueron definidos y aplicados estos criterios se desarrolla detalladamente en los apartados “Selección de revistas” y “Selección de publicaciones”.
Respecto a la metodología cualitativa adoptada, se efectuó una revisión de literatura que permitió extraer y recopilar información relevante de cada uno de los textos seleccionados y someterla a un análisis para identificar temas de investigación, categorías conceptuales y metodologías utilizadas, puntos de encuentro y diferencias entre dichos trabajos.
Entre los trabajos de interés, referidos a un enfoque que combina metodología cualitativa y cuantitativa, resultó de utilidad el de Heder Rocha (2018). En este, el autor analiza el papel que tuvo la Geografía feminista dentro de la Geografía argentina a partir del uso de metodologías cualitativas, como el análisis de contenido y el análisis de redes sociales (ARS).
A continuación, se detallan los procedimientos y criterios de selección desarrollados.
El universo de análisis se compone de revistas exclusivamente de Geografía, correspondientes a países latinoamericanos y publicadas en línea. Sin desconocer que muchas geógrafas y geógrafos publican en revistas que no son de Geografía y que estas incorporan textos de autoras y autores provenientes de otras disciplinas, se consideró que trabajar solo con revistas de Geografía permite aproximarse a los intereses de la comunidad científica geográfica. Siguiendo a Ratts et al. (2016), las disciplinas construyen sus hegemonías conceptuales, donde la producción de conocimiento se encuentra inmersa y condicionada en su elaboración. De este modo, las revistas científicas se constituyen como una herramienta para construir esas hegemonías, y, si son analizadas, pueden dar cuenta de una lógica que prioriza la publicación de algunos temas sobre otros, así como la elección de metodologías y formas de construir el conocimiento. Por ello, este trabajo indaga en estas revistas para observar qué lugar ocupan los temas de nuestro interés.
De acuerdo con lo mencionado previamente, se han utilizado revistas publicadas en línea, seleccionadas de los portales Directory of Open Access Journal (DOAJ), Redalyc, Scielo y Dialnet para el caso latinoamericano, además de Latindex para el caso argentino. La elección de estos portales fue arbitraria. Una vez identificadas las revistas que cumplían con los requisitos mencionados (que fueran de Geografía, latinoamericanas y publicadas en línea), se procedió a la selección de las publicaciones según se explica a continuación.
Para la selección de publicaciones, se ingresó en los sitios web de cada revista seleccionada en la etapa previa. Como primer filtro, se revisaron los índices de cada uno de los volúmenes y números publicados entre el primer semestre de 1990 y el mes de octubre de 2021. A partir de la lectura de los títulos allí contenidos, se eligieron aquellos que podrían tener relación con las temáticas abordadas. Una vez seleccionados estos títulos, se ingresó al texto para aplicar un segundo filtro que consistió en corroborar la aparición de palabras filtro5 definidas con anterioridad. En este punto, es importante aclarar que esta tarea se realizó con términos estratégicamente definidos (palabras filtro) por las autoras, ya que las palabras clave que acompañan el resumen de los artículos no siempre reflejaban el tratamiento de los temas objetivo de la presente investigación. Por ejemplo, uno de los textos seleccionados tiene como palabras clave los términos “trabajo femenino”, “agricultura familiar”, “cultivos de mercado” y “amazonía”. Estas palabras no nos permiten anticipar el contenido, que en efecto aborda el trabajo de mujeres indígenas en territorios rurales. Es decir, si bien las palabras clave pueden ser entendidas como las centralidades conceptuales de los discursos científicos (Rocha, 2018), no permiten seleccionar de manera precisa los artículos que efectivamente abordan las temáticas de nuestro interés. En el ejemplo mencionado, si el filtro se hubiese aplicado a las palabras clave de las autoras, el artículo habría sido descartado.
A partir de esta comprobación, se definieron como filtro palabras o fragmentos de palabras (palabras filtro) que reflejaran las áreas temáticas de interés: las vinculadas a la cuestión étnica (originari, etni, aborigen y raça, para el caso de textos en portugués) y las vinculadas a la cuestión de género (mujer - mulher, género y feminis). El procedimiento de filtrado fue manual, a través de los comandos de búsqueda del archivo de texto. Los artículos que contenían al menos una palabra de cada grupo se sometían a una primera lectura para corroborar que estas no aparecieran mencionadas de manera superficial, sino que tuvieran importancia en el análisis global del artículo. Los textos que cumplían con estos requisitos eran seleccionados e incorporados a un listado para su posterior análisis de contenido.
Procedimiento de lectura y llenado de matriz
Los textos enlistados en el procedimiento anterior fueron sistematizados en una matriz en la que cada fila de la tabla representaba un artículo y cada columna, un dato específico: autoría, año de publicación, título, revista, resumen, palabras clave, período estudiado, área de estudio, objetivos, marco teórico conceptual, metodología, resultados.
Posteriormente, cada una de las publicaciones fue sometida al análisis de contenido. Siguiendo a Bardin (1996), se entiende por análisis de contenido al conjunto de instrumentos metodológicos que se aplican de manera sistemática a diferentes discursos con el objetivo de obtener indicadores que permitan la inferencia de conocimientos relativos a las condiciones de producción de estos discursos. Esta instancia permitió completar cada columna de la matriz e identificar las principales líneas de investigación, las cuales se desarrollan en el apartado “¿Qué? y ¿Cómo?” del presente texto. La Figura 1 refleja el proceso de trabajo descrito hasta aquí.
Figura 1. Pasos del proceso de trabajo.
Fuente: elaborado a partir de la sistematización del proceso de trabajo de las autoras.
Hasta aquí se ha desarrollado la metodología implementada, detallando los procedimientos de selección de revistas y publicaciones, así como el tratamiento realizado a los artículos. A continuación, se exponen los resultados derivados de los procedimientos cuantitativo y cualitativo.
Género y cuestión étnica en Geografía: estado del arte
Cuántos, cuándo, dónde y quiénes
Se analizaron en total 71 revistas en línea de Geografía latinoamericana, que comprendieron 1320 ejemplares. Del total de revistas consultadas, estimamos un promedio de publicaciones (artículos, ensayos y reseñas) revisadas igual a 30.707.6 La revisión de todas estas publicaciones se realizó según lo detallado en apartados anteriores (ver apartados “Selección de revistas” y “Selección de publicaciones”).
Del total de 30.707 publicaciones, y siguiendo los lineamientos explicitados en el apartado “Selección de publicaciones”, 18 cumplían con los criterios definidos (abordar las cuestiones étnicas y de género de manera articulada). Estas se encuentran repartidas en 10 de las 71 revistas analizadas. Esto significa que solo el 14% de las revistas consultadas presentó alguna publicación sobre cuestión indígena y de género. A su vez, del total de publicaciones consultadas (30.707), un 0,06% cumplía con los criterios de selección pautados en el apartado “Selección de publicaciones”.
El país de origen con mayor cantidad de revistas seleccionadas es Brasil (5), seguido por Chile (2), Argentina (1), México (1) y Perú (1). Asimismo, se evidencia que Brasil no solo es el país con mayor cantidad de revistas que abordan estos temas, sino que también concentra el mayor número de publicaciones. En términos generales, las publicaciones corresponden a años posteriores a 2015, registrándose solo una anterior, que data de 2009, lo que indicaría la reciente llegada de estos debates a las revistas latinoamericanas de Geografía. El Cuadro 1 presenta un detalle sobre las revistas y su país de origen, promedio de publicaciones total y cantidad de publicaciones seleccionadas.
Cuadro 1. Revistas seleccionadas y cantidad de publicaciones contenidas y analizadas.
Fuente: elaboración propia a partir de sitios de indexación seleccionados.
Revistas seleccionadas |
País de origen |
Promedio |
Publicaciones seleccionadas |
Investigaciones geográficas |
México |
1290 |
1 |
Estudios Socioterritoriales |
Argentina |
198 |
1 |
Espacio y Desarrollo |
Perú |
315 |
2 |
Revista Norte Grande |
Chile |
1088 |
2 |
Revista de Geografía Espacios |
160 |
3 |
|
Revista Latinoamericana de Geografía y Género |
Brasil |
391 |
3 |
Geopauta |
102 |
3 |
|
Revista ANPEGE |
462 |
1 |
|
Geografares |
291 |
1 |
|
Revista GeoNordeste |
440 |
1 |
|
Total |
4737 |
18 |
Las publicaciones que cumplían con los criterios definidos reúnen un total de 35 autores y autoras: 25 son mujeres y 10 son varones. Solo una de esas autoras escribió más de un artículo.
Una primera aproximación a los textos, desde los resúmenes y las palabras clave, permite detectar dos grandes ejes de trabajo: por un lado, el eje 1, referido a estudios de caso, y por otro, el eje 2, vinculado a cuestiones teóricas y epistemológicas. Los textos del eje 1 especifican el área de estudio, detallando la localidad o comunidad de trabajo. En términos generales, se pueden identificar por país tres casos para Brasil, tres para Argentina, dos para Ecuador, dos para Chile y dos para México. Por su parte, los textos del eje 2 suelen circunscribirse espacialmente a Latinoamérica en general.
Del conjunto de palabras clave, se observa la repetición de ciertos términos que anticiparían áreas temáticas sobre las que versarían los textos: género (5), mujeres (5), geografía (5), territorio (4), feminista (3), cuerpo-territorio (3), Abya Yala (2), trabajo (2), Amazonia (2), Qom (2). No obstante, algunos de estos términos aparecen acompañados por otros que recortan el área temática; por ejemplo: mujeres indígenas, mujeres rurales, trabajo femenino, geografía feminista descolonial.
Una vez realizado el análisis cuantitativo de los resultados obtenidos a partir del proceso de selección de textos, se llevó a cabo la revisión de literatura de cada uno de ellos. Los hallazgos obtenidos de ese proceso se presentan en el siguiente apartado.
Tal como se describió en apartados anteriores, a partir de la revisión de literatura se completó una matriz donde se detallan los objetivos, marcos conceptuales, metodologías, resultados y otra información relevante de cada uno de los textos. Con esa información, se identificaron cuatro grandes líneas de trabajo que permiten agrupar los artículos según su temática. En primer lugar, se presenta la línea sobre Territorialidades y prácticas cotidianas, seguida por la de Participación política, la de Trabajo y condiciones de vida y la denominada Cuestiones de género e indígena. Las tres primeras líneas de trabajo abordan estudios de caso (eje 1), mientras que la cuarta se vincula a cuestiones teórico -metodológicas (eje 2).
La Figura 2 gráfica los ejes identificados con sus respectivas líneas de trabajo y autoría reunidos en este apartado.
Figura 2. Ejes, líneas de trabajo y autoría de textos analizados. Fuente: artículos revisados.
Territorialidades y prácticas cotidianas
En esta línea se agrupan los textos que describen procesos de territorialización, algunos de los cuales hacen hincapié en aspectos de la vida cotidiana. Estos cuatro textos se caracterizan por coincidir en un abordaje que no trata exclusivamente sobre mujeres indígenas, pero que admite la existencia de diferencias de género, sin necesariamente reconocerlas como desigualdades.
El primer texto del grupo pertenece a Claudio Contreras Véliz (2018) y describe el proceso de mapeo llevado a cabo por mujeres de la comunidad qom en Pampa del Indio (Argentina). A partir de ello, el autor reflexiona sobre el sentido de los topónimos, que, en un contexto de profundos cambios, funcionan como lazos de memoria y reivindicación territorial.
Por su parte, Nelson Martínez Berrios (2015) aborda diferentes prácticas y lugares importantes para el sostenimiento y la reproducción de la cultura pewenche de Quinquén (Chile). El artículo describe un proceso de profunda reestructuración de las prácticas más tradicionales de la comunidad, que configura, según el autor, un proceso continuo de ancestralización del territorio.
En tercer lugar, Pilar Cabre (2021) recupera los procesos de configuración espacial de la comunidad qom Las Lomas, en el municipio de Santa Fe (Argentina). La autora realiza un primer acercamiento a las prácticas espaciales exclusivas de mujeres indígenas qom, como entrar y salir de la comunidad, del barrio, etc.
El último texto de este grupo, de Annie Lamalice y Juan Luis Klein (2016), versa sobre el conflicto ambiental en torno a la minera La Alumbrera. Aborda la participación de mujeres indígenas en movimientos sociales en contra de dicha actividad. La lucha por la vida y el bienestar de sus familias son dos ejes centrales de resistencia, junto con la lucha por mejores condiciones laborales.
Respecto a las metodologías utilizadas, los textos comparten el uso de entrevistas en profundidad, así como observaciones de campo. Con sus diferencias y matices, la categoría central de estos textos es la de territorio. Como se mencionó anteriormente, el lugar de las mujeres indígenas en estos artículos no adquiere un carácter de centralidad, sino que aparecen como un sujeto más en los procesos descritos.
La segunda línea comprende publicaciones vinculadas a procesos de participación política en un sentido amplio: representación política, autonomía, lucha y resistencia, institucionalización y toma de decisiones. Si bien la mayoría de los textos recopilados en este trabajo remiten a un carácter activo de las mujeres en términos políticos, se incluyen en esta línea aquellos cuyo núcleo de análisis es específicamente el proceso de organización política.
En primer lugar, Alessandra Severino Silva Manchinery y Adnilson de Almeida Silva (2019) reflexionan sobre el rol de las mujeres en la lucha por el territorio en el estado de Acre (Brasil) y su participación en movimientos sociales. El movimiento y su lucha generan una nueva agenda vinculada a la educación y la salud, en la que los hombres aparecen como aliados en la lucha contra las desigualdades de clase.
En su trabajo, Hellen Virginia da Silva Alves y Maria das Graças Silva Nascimento Silva (2019) describen el aumento de la participación femenina en espacios de decisión política tradicionalmente masculinos, al tiempo que las mujeres generan sus propios espacios organizativos para canalizar sus reclamos. Este análisis se circunscribe a 15 comunidades ubicadas a lo largo del río Guaporé (Brasil).
Estos textos utilizan metodologías cualitativas como entrevistas (abiertas y cerradas), observación directa y observación participante, entre otras. Además, en ambos casos, la categoría de territorio (Haesbaert, 2011; Haesbaert, 2020; Klein, 2008) reviste un carácter central.
El artículo de Lucy Mirtha Ketterer Romero et al. (2018) sistematiza la experiencia de conformación y desarrollo del Observatorio de Equidad en Salud según Género y Pueblo Mapuche (Araucanía, Chile), encargado de la promoción de los derechos de las mujeres. El texto expone las dificultades para concebir la medicina fuera del paradigma médico hegemónico y presenta datos sobre las condiciones de salud de las mujeres indígenas.
El último de los textos abordados es una reseña de Alexandra Magaly Lamiña Luguaña (2018) sobre el libro Vernacular Sovereignties: Indigenous Women Challenging World Politics (Lavinas Picq). El libro analiza la soberanía alcanzada y ejercida por las mujeres Kiwcha en Chimborazo (Ecuador). A partir de esto, Lamiña Luguaña reflexiona sobre la importancia de la indigeneidad en la política global contemporánea frente al derecho internacional, la necesidad de incorporar un enfoque que vincule las políticas indígenas con cuestiones de justicia social y el carácter relevante que tiene el género como componente diferencial para aproximarse a la política.
En esta tercera línea se agrupan las publicaciones que describen las actividades económicas de las mujeres indígenas, así como sus condiciones de vida, dando cuenta de la multiplicidad de roles y tareas que asumen en diferentes esferas (doméstica, comunitaria, extra-comunitaria).
El artículo de Viviana Buitrón Cañadas y María Fernanda López Sandoval (2019) caracteriza el trabajo de las mujeres indígenas amazónicas del Alto Nangaritza (Ecuador) en dos espacios de producción agrícola (el aja y los cultivos de comercialización), a la vez que analiza las implicancias de la distribución del trabajo femenino en la economía familiar y en la seguridad alimentaria de sus comunidades.
El segundo texto, de María de Jesús Ávila Sánchez y José Alfredo Jáuregui Díaz (2019), analiza las condiciones laborales de las mujeres indígenas en Nuevo León (México) basándose en datos de la Encuesta Intercensal 2015. En términos generales, se identifica que la actividad doméstica se presenta como una actividad etnizada y que las mujeres indígenas perciben salarios dos veces más bajos que los hombres.
En tercer lugar, Ginneth Pulido Gómez et al. (2021) ponen en discusión las formas en que el aislamiento por la pandemia de COVID-19 afectó la vida de la sociedad brasileña, especialmente a las mujeres negras, indígenas, campesinas y de las periferias urbanas. Las autoras esbozan los primeros resultados vinculados al empleo y la superposición de las tareas del hogar y de cuidados, la violencia de género y la desarticulación de los dispositivos estatales de atención, entre otras dimensiones.
Por último, Pablo Vargas González (2009) analiza el impacto de la globalización en las formas organizativas de una comunidad indígena rural en Sierra Tepehua (México). El autor describe las condiciones de vida de la población indígena rural y una serie de políticas focalizadas en estos sujetos, especificando una de ellas vinculada a mujeres indígenas tejedoras.
Tres de los textos de esta línea (Ávila Sánchez y Jáuregui Díaz, 2019; Pulido Gómez et al., 2021; Vargas González, 2009) utilizan datos estadísticos provenientes de fuentes oficiales que, dentro de los textos, adquieren un lugar preponderante. A su vez, Buitrón Cañadas y López Sandoval (2019) y Pulido Gómez et al. (2021) recurren al uso de métodos cualitativos, como entrevistas semiestructuradas y ruedas de conversación. En otro orden de análisis, dos de los textos (Vargas González, 2009; Buitrón Cañadas y López Sandoval, 2019) trabajan con comunidades en entornos rurales, mientras que los otros dos (Ávila Sánchez y Jáuregui Díaz, 2019; Pulido Gómez et al., 2021) se enmarcan en contextos urbanos. En términos generales, los tres primeros textos presentados en esta línea realizan una lectura de las diferencias de género en clave de desigualdad; por su parte, el cuarto reconoce dichas diferencias, aunque no profundiza en ellas ni las plantea como resultado de un sistema de desigualdades.
Cuestiones de género e indígena
En esta línea se reúnen las publicaciones centradas en realizar aportes de carácter teórico-metodológico. Los debates giran en torno al desarrollo de la Geografía de género o feminista,7 intentando establecer un diálogo con la cuestión étnica.
Delmy Tania Cruz Hernández et al. (2020) presentan algunos aportes teóricos y metodológicos para comprender el significado de la Geografía feminista descolonial. Entre esos aportes, destacan las contribuciones a la noción de territorio, así como la categoría cuerpo-territorio-tierra emanada de los feminismos comunitarios de Abya Yala.
Por su parte, Sofía Zaragocin (2020), a partir de la reflexión sobre sus propias experiencias, caracteriza la Geografía feminista descolonial y propone algunos puntos para su construcción con el fin de superar los nacionalismos metodológicos.
La publicación de Fernanda Latani Meléndez Bravo (2016), a diferencia de otras, es un ensayo. Recupera las principales influencias que la Geografía recibe de las luchas indígenas y feministas, en especial de las luchas zapatistas. Para ello, recorre la literatura anglosajona y española, para luego realizar un análisis de la evolución de la Geografía feminista en Latinoamérica.
En su trabajo, Elsa Ivette Jiménez Valdez (2020) problematiza sobre las formas en que el conflicto entre el capital y la vida se dirime en los cuerpos y en los territorios a partir de prácticas, procesos de producción de sentido y de emociones, haciendo hincapié en los aportes de las luchas de Abya Yala. Cita como referencias bibliográficas a Cabnal (2018) y Federici (2010).
En el texto de Alex Ratts et al. (2016), se analizan las contribuciones teóricas y metodológicas de los trabajos presentados por el Grupo de Trabajo de Geografía y Diversidad: Género, Sexualidades, Etnias y Racialidades en los Encuentros Nacionales de la Asociación Nacional de Posgrado en Geografía de los años 2011, 2013 y 2015. Los autores y autoras identifican las principales líneas de investigación, así como las formas en las que se ha ido desarrollando el trabajo científico en relación con estos temas en Brasil.
El trabajo de Yafza Reyes Muñoz y Vania Reyes Muñoz (2016) analiza las obras literarias de Rubén Darío y Enrique Gómez Carrillo para recuperar las representaciones de la mujer en la literatura centroamericana. La imagen común las presenta como “salvajes, paganas y sin cultura”. En este sentido, las autoras establecen un posible correlato entre el cuerpo “atrasado” de la mujer y la visión de una América Latina colonizable y subdesarrollada.
Los textos de este apartado comparten un trabajo metodológico de revisión bibliográfica. El último texto es el único que no versa sobre cuestiones teóricas ni metodológicas de la disciplina geográfica, aunque ha sido incorporado en este eje porque comparte un lugar de enunciación vinculado a discursos descoloniales.
Cuadro 2. Sistematización del contenido de los artículos seleccionados.
Fuente: elaboración propia en base a artículos seleccionados
Año |
Autoría |
Título |
Revista |
Período estudiado |
Área de estudio |
2009 |
Vargas González Pablo |
Pobreza, migración y desempleo: Mujeres en la Sierra Tepehua de Hidalgo, México |
Espacio y Desarrollo |
Contemporáneo a la fecha de publicación |
Sierra Tepehua (México) |
2015 |
Martínez Berríos Nelson |
Prácticas cotidianas de ancestralización de un territorio indígena: el caso de la comunidad pewenche de Quinquén |
Revista de Geografía Norte Grande |
2010-2011 |
Quinquen (Chile) |
2016 |
Lamalice Annie; Klein Juan Luis |
Efectos socioterritoriales de la megamineria y reacción social: el caso de Minera La Alumbrera en la provincia de Catamarca, Argentina. |
Revista de Geografía Norte Grande |
2013 |
Andalgalá (Argentina) |
2016 |
Reyes Muñoz Yafza; Reyes Muñoz Vania |
Mujeres - Territorios de Conquista: Relectura del discurso modernista centroamericano, a través de las obras de Rubén Darío y Enrique Gómez Carrillo |
Revista de Geografía Espacios |
Siglos XVII y XVIII |
América Central |
2016 |
Meléndez Bravo Fernanda Latani |
Por una Geografía feminista indígena y latinoamericana |
Revista de Geografía Espacios |
Desde 1960 |
América Latina |
2016 |
Ratts Alex; Costa Benhur; Silva Joseli Maria; Ornat Marcio Jose; Silva Nascimento Silva Maria das Graças; Veleda da Silva Susana Maria |
Geografía e diversidade: gênero, sexualidades, etnicidades e racialidades |
Revista ANPEGE |
2015 |
XI Encontro Nacional da Associação Nacional de Pós-graduação em Geografía |
2018 |
Contreras Veliz Claudio |
“Qaralamaxat Qarma’ – Nuestros lugares”, toponimia y oralidad como medio de reivindicación territorial en el Chaco argentino |
Revista de Geografía Espacios |
2009 |
Pampa del Indio (Argentina) |
2018 |
Lamiña Luguaña Alexandra Magaly |
Lavinas Picq, M. (2018). Vernacular Sovereignties: Indigenous Women Challenging World Politics |
Investigaciones geográficas |
No detalla |
Chimborazo (Ecuador) |
2018 |
Ketterer Romero Lucy Mirtha; Solá Perez Mercedes; Tragolaf Ancalaf Ana; Obando Cid Claudio |
Universidad y territorio: vinculación con el medio como oportunidad de promover los derechos de las mujeres. El observatorio de género como desafío institucional. |
Revista GeoNordeste |
2000-2018 |
Región de la Araucania (Chile) |
2019 |
Buitrón Cañadas Viviana, López Sandoval María Fernanda |
El trabajo femenino indígena en la economía agrícola familiar en la Amazonía del Ecuador |
Espacio y Desarrollo |
2014-2016 |
El Alto Nangaritza (Ecuador) |
2019 |
Ávila Sánchez María de Jesús; Jáuregui Díaz José Alfredo |
La desigualdad de género en el trabajo en mujeres migrantes indígenas en Nuevo León (México) |
Revista latinoamericana de Geografía y Género |
2015 |
Nuevo León (México) |
2019 |
da Silva Alves Hellen Virginia; Silva Nascimento Silva Maria das Graças |
Demandas que Unen: las mujeres de la tierra indígena de Rio Guaporé y la búsqueda de representación política |
Revista latinoamericana de Geografía y Género |
2016-2018 |
Terra Indígena Rio Guaporé (Brasil) |
2019 |
Silva Manchinery Alessandra Severino; de Almeida Silva Adnilson |
Mulheres Indígenas no Estado do Acre (BR): Do Territorio Tradicional aos Movimentos Indígenas nas Cidades |
Revista latinoamericana de Geografía y Género |
Contemporáneo a la fecha de publicación |
Estado de Acre (Brasil) |
2020 |
Cabre, Pilar Guadalupe |
Multiterritorialidad de la comunidad Qom Las Lomas en el Municipio de Santa Fe |
Estudios Socioterritoriales |
Desde 1980 |
Santa Fe (Argentina) |
2020 |
Cruz Hernández Delmy Tania; Diaz Lozano Juliana; Ruales Jurado Gabriela |
Recorridos de la construcción de la Geografía feminista del sur global |
Geopauta |
Contemporáneo a la fecha de publicación |
América Latina |
2020 |
Zaragocin Sofía |
Geografía feminista descolonial |
Geopauta |
Contemporáneo a la fecha de publicación |
América Latina y Anglosajona |
2020 |
Jiménez Valdez Elsa Ivette |
Disputa por los cuerpos territorios en Abya Yala: De zonas de sacrificio a espacios de sanación |
Geopauta |
Contemporáneo a la fecha de publicación |
América Latina y Anglosajona |
2021 |
Pulido Gómez Ginneth; Aparecida Correa Jessica; Viana Priscilla |
La resistencia feminista y la lucha por la vida en la pandemia |
Geografares |
2020 |
Brasil |
En el Cuadro 2, presentamos una síntesis de los artículos trabajados. Estos han sido insumo para la delimitación de las líneas y ejes mencionados. A continuación, analizamos los principales hallazgos y aportes derivados del recorrido de investigación efectuado.
Género y cuestión étnica en geografía: un campo emergente
En este trabajo, nos propusimos relevar publicaciones de revistas latinoamericanas de Geografía en las que se aborden de manera conjunta las categorías de género y cuestión étnica e identificar los principales conceptos utilizados.
En un primer momento, nos preguntamos qué lugar ocupan estas cuestiones en la Geografía latinoamericana. De todo el proceso de trabajo realizado, podemos afirmar que existe una tendencia a priorizar la publicación de otras líneas de investigación. Los trabajos que abordan la cuestión indígena o de género, en pocas ocasiones (0,06% de las publicaciones) lo hacen de manera conjunta, ubicando estos temas en una posición periférica de la producción geográfica.
Además, otro aspecto a considerar es que, si bien este trabajo está centrado en mujeres indígenas, no hemos registrado la existencia de trabajos que vinculen otras identidades de género y diversidad sexual con etnicidad (por ejemplo, masculinidades indígenas).
La mayoría de las publicaciones están escritas en portugués, lo que se relaciona con la magnitud de la producción académica en la Geografía brasileña.8 Esto convierte a algunos autores (particularmente varones) en referentes ineludibles, que son citados en la mayor parte de los artículos.
En la primera parte del proceso (descrita en “Selección de publicaciones”), el universo de publicaciones era más amplio ya que, aparentemente, se vinculaban las categorías de género y etnia. No obstante, al adentrarnos en la instancia de lectura (“Procedimiento de lectura y llenado de matriz”), comprobamos que la categoría de etnia se asociaba a la de “raça” (raza), por lo que muchos de esos textos fueron descartados.9
En cuanto a la cantidad de publicaciones seleccionadas, estas evidencian una reducida producción de textos que abordan estas temáticas y son publicados en revistas latinoamericanas de Geografía. Observamos que existe un grupo minoritario de revistas (14%) que se interesan por estos temas, y las mismas provienen de un grupo reducido de países. Dentro de esta concentración, destaca Brasil por ser el país con mayor número de revistas y publicaciones. Aunque nuestro período de análisis abarcó desde 1990 hasta 2021, la mayor parte de los artículos se publicó a partir de 2015, con excepción de uno de ellos de 2009, lo que evidencia la reciente incorporación de estos temas en las revistas exploradas.
Al inicio del trabajo, también nos preguntamos qué conceptos, teorías y metodologías recuperan los artículos seleccionados y cómo utilizan y desarrollan estas categorías. La mayoría de los textos presentan un recorrido bibliográfico sobre aspectos teórico-metodológicos, por lo que la línea de trabajo que reúne más publicaciones es la cuarta (“Cuestiones de género e indígena”). En cuanto a las otras tres líneas mencionadas, podemos afirmar tres cuestiones: a) presentan un carácter descriptivo, aunque los autores y autoras raramente lo explicitan; b) la metodología más recurrente es la cualitativa, especialmente el uso de entrevistas; y c) poseen un marco teórico que se difumina a medida que avanzan en el estudio del caso. Consideramos que este último punto puede vincularse al carácter emergente del tema analizado y a las dificultades que ello presenta para vincular teoría y práctica.
Como mencionamos en el apartado cuantitativo, las palabras clave más recurrentes son “género”, “mujeres” y “Geografía”. Sin embargo, al adentrarnos en los textos, observamos que estas categorías no siempre se desarrollan teóricamente. Es decir, no siempre existe una correlación entre las palabras clave y lo expuesto en el desarrollo de los textos. En este sentido, podemos diferenciar los artículos de la cuarta línea (“Cuestiones de género e indígena”), que manifiestan con mayor claridad el posicionamiento teórico-metodológico desde el que parten.
A pesar de no ser la palabra clave más frecuente, las categorías más utilizadas están vinculadas al concepto de territorio, predominantemente basadas en los aportes de Haesbaert (2011). La noción propuesta de territorio (Haesbaert, 2011) reviste interés al evidenciar que la territorialidad puede ser configurada no solo por las instituciones que detentan el poder, sino también a través de las dinámicas cotidianas y las estrategias de lucha y resistencia desplegadas por diferentes movimientos y grupos subalternos.
En sus textos, Pulido Gómez et al. (2021), Cruz Hernández et al. (2020) y Jiménez Valdez (2020) amplían dicho concepto vinculandolo a la categoría de cuerpo-territorio-tierra, acercando las dimensiones de género y etnicidad en la construcción del mismo. El concepto de cuerpo-territorio-tierra ha sido desarrollado desde la “epistemología latinoamericana y caribeña hecha por y desde mujeres de pueblos originarios que viven en comunidad” (Cruz Hernández, 2016:10) para volver la mirada sobre el propio cuerpo como primer territorio de despojo, pero también de lucha (Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo, 2017).
Si bien los artículos trabajan con comunidades indígenas, destacamos que, del universo de palabras filtro vinculadas a la cuestión étnica, solo aparecen en más de una ocasión las palabras qom y Abya Yala. Además, en escasas ocasiones el marco teórico fundamenta lo que se entiende por algunas categorías como etnicidad, identidad e indigenismo. Cuando esto ocurre, se establece una relación entre género y cuestión indígena, logrando vincular teoría y praxis. Los textos de Silva Manchinery y Almeida Silva (2019) y de Buitrón Cañadas y López Sandoval (2019) son ejemplos de ello.
El trabajo de Silva Manchinery y Almeida Silva (2019) es explícito al mencionar que la lucha de las mujeres indígenas está atravesada por una triple desigualdad: raza, género y condiciones generales de vida (clase). Partiendo de dicho supuesto, las autoras se adentran en el debate sobre la construcción territorial de las mujeres del movimiento indígena en el Estado de Acre, evidenciando que, a menudo, tanto la sociedad indígena como la no indígena invisibiliza el rol central que tienen dentro de los colectivos. En este sentido, la propuesta de investigación avanza en el debate teórico sobre el territorio de estas mujeres, sin perder de vista la desigualdad que condiciona los beneficios obtenidos por hombres y mujeres, así como las acciones llevadas a cabo tanto de manera individual como colectiva.
Buitrón Cañadas y López Sandoval (2019) analizan la reestructuración del trabajo femenino en dos comunidades shuar en la Amazonía sur ecuatoriana. Según explican, las mujeres shuar se han integrado a las actividades productivas de mercado, aunque la distribución de tareas en el hogar no ha cambiado y la producción en el aja (huerta) sigue siendo atribuida a las mujeres. En este contexto, las autoras observan la invisibilización del trabajo femenino indígena tanto en el contexto familiar como en la comunidad y para el Estado. Asimismo, profundizan en las causas estructurales de la dominación y subordinación de las mujeres, así como en las presiones que ejerce el sistema capitalista en espacios agrícolas como el estudiado y en la desigualdad de condiciones entre la comunidad indígena y los colonos (mestizos y saraguros).
En este apartado recuperamos los principales hallazgos derivados del proceso de trabajo y efectuamos un análisis sobre los mismos. A continuación, exponemos las consideraciones a las que hemos arribado y posibles líneas de trabajo para continuar indagando.
A partir del proceso de trabajo, comprobamos que existe una tendencia a la incorporación por separado de las temáticas de género e indígena en publicaciones de revistas latinoamericanas de Geografía. Solo 18 artículos integran ambas líneas, de los cuales dos establecen de manera explícita un diálogo entre ellas, evidenciando las múltiples desigualdades que operan sobre las mujeres indígenas.
Estos resultados evidencian el lugar periférico que estas revistas asignan a estos temas, aun cuando son abordados en otros espacios académicos, como congresos, seminarios y proyectos de investigación y extensión universitarios, entre otros.
Hemos visto, de acuerdo con Ratts et al. (2016), que existen hegemonías conceptuales desde las que se construye, califica y controla el conocimiento geográfico. En este sentido, se ha evidenciado que la categoría más utilizada es la de territorio, por lo que cabe preguntarse qué otras categorías espaciales podrían ser útiles en el trabajo con mujeres indígenas.
Lo desarrollado hasta aquí deja abiertas líneas tentativas de trabajo para continuar profundizando. Estas se centran en la posible ampliación de tres aspectos metodológicos: a) las palabras filtro para la búsqueda; b) las revistas disponibles en línea; y c) los ámbitos académicos. En primer lugar, una búsqueda ampliada utilizando diferentes palabras filtro permitiría relevar la incorporación de otras categorías vinculadas a identidad de género y diversidad sexual. En segundo lugar, se podría expandir el universo de revistas, considerando que muchos geógrafos y geógrafas publican en revistas fuera del ámbito latinoamericano y de la disciplina. En tercer lugar, tener en cuenta otros espacios de producción académica (congresos, proyectos de extensión e investigación, tesis, etc.) permitiría indagar qué lugar ocupan estos temas allí. Consideramos que ampliar el espectro de búsqueda y análisis basado en estos tres aspectos ayudaría a determinar si el lugar periférico otorgado a estos temas es una característica propia de las revistas latinoamericanas de Geografía o un rasgo común en diferentes espacios académicos y disciplinas.
En cuanto a la revisión de aspectos metodológicos, es pertinente preguntarse qué lugar han ocupado y ocupan las mujeres indígenas en la producción de conocimiento dentro de la Geografía. En relación con los giros cultural y espacial, resulta de interés cuestionar: ¿qué aportes ha realizado la Geografía latinoamericana a la temática? En diálogo con disciplinas consideradas pioneras en el trabajo con mujeres indígenas, ¿cómo aparecen las categorías espaciales en sus producciones académicas?
»Alves, H. y Silva, M. G. (2019). Demandas que unem: as mulheres da Terra Indígena Rio Guaporé e a busca por representatividade política. Revista Latino-americana de Geografía e Gênero, 10(2), 206-226. https://doi.org/10.5212/Rlagg.v.10.i2.0011
»Ávila Sánchez, M. J. y Jáuregui Díaz, J. A. (2019). La desigualdad de género en el trabajo en mujeres migrantes indígenas en Nuevo León, México. Revista Latino-americana de Geografía e Gênero, 10(1), 43-65. https://doi.org/10.5212/Rlagg.v.10.i1.0003
»Bardin, L. (1996). El análisis de contenido. Madrid: Akal.
»Bari, M. C. (2002). La cuestión étnica: Aproximación a los conceptos de grupo étnico, identidad étnica, etnicidad y relaciones interétnicas. Cuadernos de Antropología Social, 16, 149-163.
»Buitrón Cañadas, V. y López Sandoval, M. F. (2019). El trabajo femenino indígena en la economía agrícola familiar en la Amazonía del Ecuador. Espacio y Desarrollo, 33, 67-89. https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201901.004
»Cabnal, L. (2018). Acercamiento a la construcción de la propuesta de pensamiento epistémico de las mujeres indígenas feministas comunitarias del Abya Yala. En Momento de paro, tiempo de rebelión. Miradas feministas para reinventar la lucha (pp. 116-134). Montevideo: Minervas ediciones.
»Cabre, P. G. (2021). Multiterritorialidad de la comunidad Qom Las Lomas en el Municipio de Santa Fe. Estudios Socioterritoriales. Revista de Geografía, 29. https://orcid.org/0000-0002-3685-4820
»Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo (2017). Mapeando el cuerpo-territorio. Guía metodológica para mujeres que defienden sus territorios. Quito: Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo.
»Contreras Véliz, C. (2018). ‘Qaralamaxat Qarma’-Nuestros lugares’, toponimia y oralidad como medio de reivindicación territorial en el Chaco argentino. Revista de Geografía Espacios, 8(15), 21-45. https://doi.org/10.25074/07197209.15.1032
»Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa (2020). Manual de Comunicación Inclusiva. Buenas prácticas para comunicadores y comunicadoras. Violencia contra las mujeres. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). http://ovcmsalta.gob.ar/wp-content/uploads/2020/04/GE%CC%81NERO-AC.pdf
»Cruz Hernández, D. T.; Díaz Lozano, J. A. y Ruales Jurado, G. E. (2020). Recorridos de la construcción de la Geografía feminista del sur global. Geopauta, 4(4), 7-17. https://doi.org/10.22481/rg.v4i4.7064
»Cruz Hernández, D. T. (2016). Una mirada muy otra a los territorios-cuerpos femeninos. SOLAR, Revista de Filosofía Iberoamericana, 12(1).
»Federici, S. (2010). Calibán y la bruja. Mujeres cuerpo y acumulación originaria. Madrid: Traficantes de sueños.
»García Ramón, M. D. (2008). ¿Espacios asexuados o masculinidades y feminidades espaciales?: hacia una Geografía del género. SEMATA, Ciencias Sociais e Humanidades, 20, 25-51.
»Gómez, M. y Sciortino, S. (2018). Mujeres indígenas y formas de hacer política: un intercambio de experiencias situadas en Brasil y Argentina. Temperley: Tren en movimiento.
»Guberman, D. (2019) Perspectivas de género en Geografía: aportes para la renovación de la enseñanza de la Geografía escolar. Cuadernos de territorio, 19.
»Haesbaert, R. (2011). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y Representaciones sociales, 8(15), 9-42.
»Haesbaert, R. (2020) Del cuerpo-territorio al territorio-cuerpo (de la tierra): contribuciones decoloniales. Cultura y representaciones sociales, 15(29), 267-301.
»Jiménez Valdez, E. I. (2020). Disputa por los cuerpos territorios en Abya Yala: de zonas de sacrificio a espacios de sanación. Geopauta, 4(4), 68-92. https://doi.org/10.22481/rg.v4i4.7717
»Ketterer Romero, L. M.; Pérez, M.; Tragolaf Ancalaf, A. y Obando Cid, C. (2018). Universidad y territorio: vinculación con el medio como oportunidad de promover los derechos de las mujeres. El Observatorio de Género como desafío Institucional. Revista GeoNordeste, 29(2), 7-22. https://seer.ufs.br/index.php/geonordeste/article/view/10592
»Klein, J. (2008) Territoire et régulation. Cahiers de recherche sociologique, (45), 41-58.
»Lamalice, A. y Klein, J. (2016). Efectos socioterritoriales de la mega minería y reacción social: el caso de Minera Alumbrera en la provincia de Catamarca, Argentina. Revista de Geografía Norte Grande, 65, 155-177. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022016000300008
»Lamiña Luguaña, A. y Lavinas Picq, M. (2018). Vernacular Sovereignties: Indigenous Women Challenging World Politics. Tucson, University of Arizona Press. Investigaciones Geográficas, 97. https://doi.org/10.14350/rig.59808
»Lindón, A. y Hiernaux, D. (2010). Los giros de la Geografía Humana. Desafíos y horizontes. Barcelona: Anthropos Editorial, Universidad Autónoma Metropolitana.
»Manchinery, A. y Silva, A. (2019). Mulheres indígenas no estado do Acre (BR): do território tradicional aos movimentos indígenas nas cidades. Revista Latino-americana de Geografía e Gênero, 10(1), 26-42. http://dx.doi.org/10.5212/Rlagg.v.10.i1.0002
»Martínez Berríos, N. (2015). Prácticas cotidianas de ancestralización de un territorio indígena: el caso de la comunidad pewenche de Quinquén. Revista de Geografía Norte Grande, 62, 85-107. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022015000300006
»Meléndez Bravo, F. L. (2016). Por una Geografía feminista indígena y latinoamericana. Revista de Geografía Espacios, 6(12), 45-52. http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/955
»Melo, E. y Silveira, A. da F. S. e. (2021). Espaço, debate e (in)visibilidade: estudos sobre terreiros de candomblé em revistas brasileiras de Geografía (2000-2019). Geousp-Espaço e Tempo (Online), 24(3), 581-599. https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2020.173361
»Moreno, M. (2017). Geografías feministas de diversas latitudes. Orígenes, desarrollo y temáticas contemporáneas. Estudios Socioterritoriales 21, 191-195. http://www.scielo.org.ar/pdf/esso/v21/v21a12.pdf
»Pulido Gómez, G., Correa, J. A. y Alves, P. V. (2021). La resistencia feminista y la lucha por la vida en la pandemia. Geografares, 1(32), 263-284. https://doi.org/10.47456/geo.v1i32.35549
»Ratts, A., Costa, B., Silva, J., Ornat, M., Silva, M. y Veleda da Silva, S. (2016). Geografía e Diversidade: Gênero, Sexualidades, Etnicidades e Racialidades. Revista da Anpege, 12(18), 223-238. https://doi.org/10.5418/RA2016.1218.0012
»Reyes Muñoz, Y. y Reyes Muñoz, V. (2016). Mujeres-Territorios de Conquista: Relectura del discurso modernista centro americano, a través de las obras de Rubén Darío y Enrique Gómez Carrillo. Revista de Geografía Espacios, 6(12), 100-114. https://doi.org/10.25074/07197209.12.665
»Rocha, H. (2018). Geografías feministas en la producción del discurso geográfico argentino: Un análisis a través de las revistas científicas publicadas en el país de 2008 hasta 2018. I Jornadas Platenses de Geografía, Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Argentina. https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11309/ev.11309.pdf
»Vargas González, P. (2009). Pobreza, migración y desempleo: mujeres en la Sierra Tepehua de Hidalgo, México. Espacio y Desarrollo, 21, 21-34. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/5689
»Veleda da Silva, S. y Lan, D. (2007). Estudios de Geografía del género en América Latina: un estado de la cuestión a partir de los casos de Brasil y Argentina. Documents d’anàlisi geogràfica, 49, 99-118.
»Zaragocin, S. (2020). Geografía feminista descolonial. Geopauta, 4(4), 18-30. https://doi.org/10.22481/rg.v4i4.7590
Pilar Guadalupe Cabre / pilarguadalupecabre@gmail.com
Licenciada en Geografía (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina), becaria doctoral CONICET - IHUCSO (Santa Fe, Argentina), se interesa por temáticas vinculadas a Geografía y mujeres indígenas, sobre todo a procesos de territorialización llevados a cabo por mujeres artesanas qom en el Municipio de Santa Fe, Argentina.
Micaela Brasca / micabrasca@gmail.com
Licenciada en Geografía (Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina), con interés en la Geografía de género. Su tesina de grado indagó procesos de territorialización llevados a cabo por mujeres mocoví en la zona rural del municipio de Recreo, Santa Fe, Argentina.
1. Se entiende por “género” al sistema de normas construido social y culturalmente que determina cómo deben comportarse un varón y una mujer (roles, costumbres, vestimenta, etc.) para ser percibidos como individuos diferenciados, según el sexo asignado al nacer (Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa, 2020).
2. En este trabajo se reconoce la existencia de un debate en torno a las diferencias entre “Geografía de género” y “Geografía feminista” siguiendo a García Ramón, M. D. (2008). A su vez se reconoce que se utiliza la terminología “Geografía feminista” para referir a dos momentos diferentes: el vinculado al feminismo socialista de los años 60/70 (Guberman, 2019) y aquel relacionado con los movimientos de mujeres y disidencias del siglo XXI (Moreno, 2017). No nos interesa aquí ahondar en este debate, sino que se respete la terminología con la que cada autor y autora citada se refiere en su artículo.
3. Bari (2002) refiere a la idea de “cuestión étnica” para aludir a cierto universo de categorías: grupo étnico, identidad étnica y etnicidad. En este artículo usaremos dicha expresión de manera más amplia, haciendo alusión a todos aquellos procesos que involucren sujetos indígenas. En ocasiones aparece mencionado como cuestión indígena.
4. Para más información sobre el desarrollo de la Geografía de género en Latinoamérica ver Guberman (2019).
5. Nos referimos con “palabras filtro” a aquellas definidas estratégicamente por las autoras para la búsqueda y selección de publicaciones. Nos referimos con “palabra clave” a aquellos términos definidos por los autores y autoras de cada artículo.
6. La cantidad de publicaciones total se estimó a partir de promediar la cantidad de publicaciones por ejemplar de cada revista y multiplicar ese promedio por la cantidad total de ejemplares disponibles.
7. En este trabajo se admiten el debate en torno a las diferencias entre “Geografía de género” y “Geografía feminista” siguiendo a García Ramón, M. D. (2008), aunque se utiliza la terminología con la que cada autor y autora se refiere en su artículo.
8. Según Guberman (2019), durante la década de los setenta surgen en Brasil movimientos sociales que cuestionan los conceptos tradicionales desafiando las categorías explicativas del mundo, como los movimientos anticoloniales, étnicos, raciales, ecológicos y de mujeres. Asimismo, Da Silva y Lan (2007), identifican un desarrollo académico predominante en la literatura geográfica brasileña en la construcción de un andamiaje teórico y un claro proceso de institucionalización de la Geografía de género a partir del papel de la Revista Geografía y Género.
9. Estos textos, en general, referían a mujeres afrodescendientes.