Movimiento, localización y experiencia. Una aproximación a la historia oral de los nivaclé septentionales en los últimos setenta años
Resumen
El objetivo de este trabajo es tomar en cuenta la existencia de una historia oral étnica vinculada a una historia político-institucional. Se abordarán dos dimensiones de análisis, la Historia Local y la Gran Historia; la escala del primero se circunscribe a los procesos particulares que limitan la progresiva sedentarización de los nivaclé del norte, antiguos cazadores-recolectores con patrones de seminomadismo estacional, durante el período 1930-1990. La segunda dimensión tiene el alcance de un contexto referencial de diversos procesos regionales que inciden en la estructuración de las sociedades indígenas del Chaco Boreal centro-occidental a lo largo de los últimos 60 años; Estos procesos se agruparán en torno a hitos de gran importancia. Metodológicamente se aplicará un procedimiento histórico-recursivo, con el fin de pasar del contexto microsocial de la Historia Local al contexto macrosocial de la Gran Historia y verificar en qué medida se afectan entre sí.Descargas
Los derechos de autor son cedidos a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria, no obstante los autores podrán recuperarlos y reproducir su trabajo en otros medios o formatos previo envío de solicitud al Comité Editorial. En tales casos, deberá citarse a Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria como primera publicación del trabajo y el mismo queda bajo una licencia Creative Commons CC BY NC SA 3.0 Attribution- Non Commercial -ShareAlike 3.0, la cual provee libre acceso inmediato a sus contenidos pues se rige por el principio según el cual hacer disponible -en forma gratuita- la investigación al público fomenta un mayor intercambio de conocimiento a nivel global.
Los autores deberán remitir el siguiente formulario de cesión de derechos y compromiso de originalidad:
Cesión de derechos y compromiso de originalidad
Al Comité Editorial de Memoria Americana, Cuadernos de Etnohistoria
Por la presente declaro ser el autor del trabajo titulado (nombre del artículo), el mismo es original y propio y no ha sido publicado en ningún formato o soporte con anterioridad.
En caso de ser aceptado para su publicación en Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (número/año) cedo los derechos editoriales que me corresponden por el aludido artículo para su publicación en todos los formatos que posea la mencionada revista.
Si quisiera publicar este artículo a través de otro editor o en otro lugar me comprometo a solicitar el correspondiente permiso por escrito al Comité Editorial de Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria. De ser afirmativa la respuesta del Comité Editorial me comprometo a lo siguiente:
- especificar lugar, editorial y fecha de la primera publicación del artículo en la nueva publicación
- realizar esta republicación sólo luego de transcurridos un año calendario desde la fecha de la presente nota de cesión de derechos
FIRMA
Aclaración