Reseña Bibliográfica
El desvanecimiento de lo popular
 
El desvanecimiento de lo popular.
Cuadernos de antropología social, vol.  no. 58, (257- 259 pp.), May-Nov, 2023, doi: 10.34096/cas.i58.13711. ISSN: 1850-275X
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social

1850-275X-cas-58-257-gf1.jpg

El libro de Vicente Moctezuma Mendoza, El desvanecimiento de lo popular: Gentrificación en el Centro Histórico de la ciudad de México, es resultado de su trabajo de investigación doctoral desarrollado en el Programa de Doctorado en Antropología Social en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Ciudad de México). El autor nos presenta una lectura renovada de un problema en apariencia frecuente: la disputa por la centralidad urbana, más específicamente, el abordaje en el presente de dinámicas de larga trayectoria que van marcando el horizonte de posibilidades de los sectores populares por habitar la ciudad frente a los proyectos estatales de renovación, que buscan producir un espacio para empresarios, turistas y sectores medios y altos.

Un punto central de esta originalidad nos la ofrece la inmersión en el campo realizada por el autor. A través de ella, y de la reconstrucción de trayectorias de vida mediante entrevistas y conversaciones informales, caminamos el Centro Histórico de México, accedemos a vecindarios, cuartos de azotea, hoteles; recorremos los puestos de venta callejera, y vamos captando en las imágenes etnográficas, en las historias de vida, así como en los pasajes literarios citados a lo largo de la obra, la densidad de lo popular y su presencia en el espacio. Vicente Moctezuma Mendoza logra mostrarnos la heterogeneidad y la difícil categorización de lo popular al mismo tiempo que nos presenta una experiencia compartida de presencias, exclusiones y búsquedas por permanecer en el espacio.

La sensación de estar frente a un espacio de fronteras claras se disuelve cuando el autor introduce otras espacialidades que allí están contenidas. Las que encuentra en las historias de vida de los pobladores, de sus trayectorias residenciales, de la búsqueda de otros horizontes posibles; la espacialidad que evoca el relato mítico de un pasado más puro y moderno del centro urbano o la que emerge del engranaje global que hace a este territorio blanco de inversiones extranjeras. El Centro Histórico es objeto dos ciudades en disputa, que tensionan discursos sobre sí mismas, que ejercen un juego constante de presencias y exclusiones. Por un lado, la ciudad popular del mercado en el espacio público, de la permanencia en las calles, de la apropiación de las ruinas abandonadas por la crisis neoliberal; y por otro, la ciudad que se pretende global, que crece paulatinamente como una mancha, impulsada por fuerzas externas e internas que buscan favorecer procesos de acumulación del capital.

El trabajo no solo cuestiona la producción de fronteras simples en relación con lo local/extranjero, sino que complejiza también la escala temporal con la que avanza en su interpretación. Propone pensar categorías centrales como gentrificación, territorialización, desplazamiento, al calor de una mirada que amplíe la escala temporal, que la densifique, que evite distinguir un antes y un después para captar un proceso. Para el autor, en los procesos de gentrificación, no se observa simplemente un reemplazo de población, un desalojo de una clase social por otra, un cambio en las infraestructuras, sino una paulatina atenuación de los usos, de la apropiación, de la identificación con el espacio. El desvanecimiento es entonces el retrato de un proceso en marcha, que no está consumado, pero que en ese largo acontecer, produce efectos que trascienden lo residencial, que generan un debilitamiento de lo popular en el espacio, una “difuminación de la presencia de los sectores populares tanto en instancias simbólicas como materialmente” (p. 42). Esto nos permite indagar en las múltiples formas en que se altera la vida de las personas, los cambios en el uso de los espacios públicos, en los sentidos de la apropiación espacial, en las posibilidades de reproducción social. Las fuerzas que intervienen en la transformación del espacio sacuden las redes de sociabilidad construidas hasta el momento, los lazos afectivos que ligan a las personas en un espacio compartido, y en esta corrosión del habitar se desplazan no solo los usos residenciales, sino también los horizontes de lo posible. Todo este material, que solo puede ser captado en la descripción etnográfica, viene a robustecer el concepto de gentrificación, le otorga otra temporalidad, nos habla de un proceso de larga duración, una especie de historia de la presencia popular en el Centro Histórico de México. En la ampliación del concepto, lo político cobra protagonismo, podemos captar como las relaciones conflictivas que se tejen entre comerciantes callejeros, líderes de organizaciones sociales, promotores particulares de la renovación urbana, fuerzas de seguridad, representantes estatales, van definiendo intrincadamente las posibilidades de transformar y habitar el espacio. El desafío que se propone el autor es captar y describir la densidad de estas tramas, más que fijar posiciones mediante lecturas dicotómicas del proceso en torno a lo público/privado, individual/colectivo, clientelismo/ciudadanía, formal/informal, legal/ilegal, o económico/político. Como resultado, los lectores nos encontramos con identificaciones que desbordan los esquemas desde los que se clasifica lo popular, con una diversidad de estrategias que buscan legitimar la presencia social en el espacio urbano, con la negociación constante entre los entramados políticos populares y las características que asumen las políticas estatales.

Vicente Moctezuma Mendoza advierte la dificultad de captar los procesos de desplazamientos como un desafío por medir lo invisible. Es a partir del trabajo etnográfico que permite visibilizar esta complejidad; mediante diversos relatos nos muestra la forma heterogénea que asume el proceso de gentrificación, su carácter inacabado, sus matices, su desorden. Desde el relato de un administrador o desde el papel de un líder de una organización de comercio callejero, podemos identificar la diversidad de actores que colaboran en la promoción de estas transformaciones, rompiendo la linealidad que supone un plan orquestado desde “arriba hacia abajo”. De igual manera en la voz de los residentes, los que fueron expulsados y los que permanecen, de los vendedores ambulantes, identificamos los efectos dispares del proyecto de renovación, los sentidos producidos en torno al espacio y sus transformaciones, y la diversidad de estrategias que permiten disputar un lugar en la ciudad y producir nuevas condiciones de territorialización.

Mediante el análisis de discursos gubernamentales, de publicaciones en diarios y revistas, de los voceros de los proyectos de renovación, el autor va captando cómo los sectores dominantes elaboran un relato histórico de un pasado prístino, moderno, ideal, al que sería necesario retornar. La minuciosa reconstrucción histórica que nos ofrece la obra permite poner en diálogo las transformaciones del espacio y sus usos a lo largo de los años con los discursos que han tendido a representarlas. Para ello, retoma las ideas del filósofo francés Jacques Rancière, quien le posibilita mostrar que este esfuerzo por producir sentidos en torno a la ciudad, a su pasado, a los modos validados de habitarla y construirla genera un reparto de lo sensible (Rancière, 1996, 2014), un orden evidente de las cosas y de los sujetos que reproduce la clase dominante a la hora de representar e intervenir el espacio. Al decodificar estos sentidos, vamos observando el reverso de los discursos, las presencias populares invisibilizadas cuando la clase dominante habla de vacíos, ausencias y deterioros; la expulsión de los mismos sectores cuando se habla de renovación, modernización, integración; la presencia de un interés mercantil como columna del proyecto de renovación en un discurso que aparenta dirigirse a todos, a un espacio plural, consensual, sin contradicciones, ni conflictos, ni disputas (p. 19).

El desvanecimiento de lo popular… nos ofrece una lectura renovada de los procesos de gentrificación. Es una invitación a los estudios urbanos a captar las distintas formas que asumen los desplazamientos, a enriquecer etnográficamente la compleja configuración que resulta de las disputas espaciales pero también una apelación al compromiso social de los investigadores. El autor deja leer entre líneas este involucramiento, y una de las preguntas que da cierre a su libro lo condensa: “¿Como esta riqueza social colectiva, que constituye la experiencia singular del espacio, puede ser transformada en valor y capturada, para el disfrute privado de inversionistas y rentistas individuales?” (p. 344).


Referencias Bibliográficas:

Mendoza, V. M. 2021. El desvanecimiento de lo popular: gentrificación en el centro histórico de la Ciudad de México. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.

Rancière, J.. 1996. El desacuerdo. Política y filosofía Buenos Aires: Nueva Visión.

Rancière, J.. 2014. El reparto de lo sensible. Estética y política Buenos Aires: Prometeo.